
Es así como por medio de un proyecto de Innovación en Marketing Agroalimentario, financiado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), nació la marca “Sabores de Ñuble” que desarrolló estrategias de comunicación y promoción que le han permitido acceder a otros segmentos de mercado.
La elaboración de productos agrícolas procesados en Ñuble ha tenido un crecimiento explosivo en diversas localidades, sin embargo, ha sido complejo poder comercializarlos a un precio conveniente que ayude al sustento del negocio.
Por esta razón, a través de la asociación, las empresas “Las Delicias de Pinto”, “Productos Pangue” y “Quesos Quillahue”, buscaron acrecentar el valor de su oferta, desarrollando una estrategia basada en la apreciación de atributos como producción artesanal, calidad de productos y envases, procesos armónicos con el medio ambiente e innovación gastronómica.