Punta Arenas se prepara para celebrar las noche más larga del año

General
27/05/2010 a las 17:51
Este domingo 20 de junio a las 18 horas en el frontis del palacio José Montes, Plaza de Armas, se realizará el festejo de la noche más larga del invierno patagónico, fenómeno natural conocido como solsticio de invierno.
El departamento de cultura y eventos de la Municipalidad de Punta Arenas se encuentra trabajando en los preparativos de esta tradicional fiesta, la cual contará con un escenario en el cual se presentará un show con connotados artistas nacionales y regionales, espectáculo gratuito y abierto para toda la comunidad magallánica.
El mismo día 20 se desarrollará un desfile por calle Bories, desde Sarmiento hasta Plaza de Armas, en donde participarán las bandas de diversos establecimientos educacionales y batucadas de la capital regional, además de realizarse la tradicional corrida de San Bernabé, maratón en la que los competidores portan antorchas a través diversas arterias de la ciudad.
El solsticio de invierno se define como el momento en el que el Sol se encuentra más alejado del ecuador celeste. El solsticio de invierno en nuestro hemisferio sur ocurre entre los días 21 y 22 de junio. En estos dos días del año se produce la noche más larga y el día más corto.
De la misma forma,  el sábado 19 de junio en los salones del hotel Cabo de Hornos se realizará la fiesta bailable para festejar el evento.
Hugo Barrientos, encargado de eventos del municipio, expresó que esta fiesta es el inicio de las Invernadas 2010, festividad que contempla una serie de actividades artísticas culturales, como la muestra gastronómica, el Festival Folklórico en la Patagonia y el Carnaval de Invierno, entre otras.
La primera autoridad comunal, Vladimiro Mimica, hizo un llamado a la comunidad a participar masivamente de las Invernadas 2010. “Este es un evento que pone de realce nuestra identidad como puntarenenses, el que proyecta nuestra imagen al resto del mundo, por lo que invitamos a participar a toda la ciudadanía con alegría y espontaneidad”, dijo el alcalde.
Calendario de Invernadas 2010
1 al 3 de julio: Olimpiadas invernales Juveniles, para elección de soberanos de la Invernada.
2 al 10 de julio: IV Muestra de Cine Latinoamericano.
9 al 11 de julio: Muestra gastronómica - cultural y Etnias Originarias, en el nuevo Mercado Municipal.
15 al 17 de julio: Trigésimo Festival Folklórico en la Patagonia, Gimnasio Fiscal.
22 de junio al 9 de Julio: Jornadas Culturales Invernales en la Patagonia.
21 de julio: Velada Rey y Reina de la Invernada 2010.
24 y 25 de Julio: Carnaval de Invierno

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD