Próximo año podrían iniciarse las primeras exportaciones de zarzaparrilla

General
28/05/2010 a las 13:10
Para conocer en terreno detalles acerca de los diferentes proyectos que se están realizando en la provincia de Última Esperanza y donde la Secretaría de Agricultura actúa como Unidad Técnica, llegó hasta dicha localidad el titular de esta cartera Manuel Bitsch, quien sostuvo diferentes encuentros con usuarios y funcionarios de los Servicios dependientes del Ministerio del Agro.  Una de a las actividades efectuada por el Seremi estuvo centrada en conocer el proyecto de introducción de Zarzaparrilla donde la cartera a su cargo actúa como Unidad Técnica, y que consiste en el cultivo de aproximadamente 30 mil plantas de esta especie en una superficie total de 7 hectáreas, ubicadas en el sector de Huertos Familiares de la ciudad de Puerto Natales. 
“He querido conocer en terreno esta iniciativa que se viene impulsando desde hace dos años en la zona apoyada por el Ministerio, y si todo marcha de acuerdo a lo proyectado, estimamos que el próximo año podrían obtenerse las primeras cosechas exportables de zarzaparrilla producida en esta provincia”, explica Manuel Bitsch.
Seguidamente el titular del agro señala que de acuerdo a experiencias capturadas en giras tecnológicas efectuadas por profesionales de esta Secretaría a zonas con climas similares en el hemisferio norte, se tiene proyectado iniciar algunos estudios para lograr mejoras tecnológicas que permitan aumentar los rendimientos, especialmente mediante el uso de túneles de plástico.
Otra actividad que contempló la visita del  Seremi de Agricultura a la provincia de Última Esperanza, fue una reunión con algunos agricultores que participaron en un Programa de Desarrollo de Proveedores de CORFO  con el  Hipermercado Líder, pero que fue discontinuado al incorporarse el grupo Wallmart a esta empresa de retail.
“En esta reunión con los productores se analizaron algunas alternativas para seguir apoyándolos a través de instrumentos de fomento a la asociatividad, de financiamiento a inversiones productivas, asesoramiento técnico, y la generación de mejores formas y canales de comercialización de sus productos”, manifestó Bitsch.
En este contexto,  el Seremi de Agricultura señaló que se va a tratar de fomentar, para todo el sector agropecuario,  el uso adecuado e integrado de los distintos instrumentos existentes en la red de apoyo al fomento productivo, donde se deben considerar los programas de INDAP, FIA, SERCOTEC, y CORFO entre otros.
Finalmente en esta visita el Seremi de Agricultura recorrió las instalaciones y se reunió con personal de los servicios del Agro en Puerto Natales (SAG, INDAP y CONAF) con el objeto de conocer sus inquietudes y dar a conocer las líneas de trabajo que se están esbozando para cada sector, destacando la buena acogida del personal de las distintas oficinas provinciales, y la voluntad de apoyar la gestión de la Secretaría Regional  orientada a la coordinación de los servicios y a la ejecución de programas de trabajo en la que éstos deben actuar en forma más integrada.


?

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD