Seremi de Agricultura y comisión regional de riego difunden fomento al riego y drenaje

General
03/06/2010 a las 19:17
Una muy buena convocatoria tuvo un Seminario organizado por la Comisión Regional de Riego, que es presidida por el Seremi  de Agricultura, y cuyo objetivo fue entregar de información sobre los distintos instrumentos de apoyo que el Estado pone a disposición de las empresas del sector agropecuario, a través de los diferentes organismos públicos, y en forma especial los  beneficios y aspectos legales que contiene la Ley de Fomento al Riego y Drenaje (Ley 18.450).
El encuentro que tuvo lugar en el salón auditorio del Edificio del Agro contó con la presencia del presidente de la Comisión Regional de Riego, Manuel Bitsch, profesionales de los servicios del Agro, Corfo, Obras Públicas, Codesser y  productores hortofrutícolas, quienes durante la jornada fueron informados de los beneficios y cómo acceder a los diferentes instrumentos.
El Seremi de la cartera, Manuel Bitsch, abrió la jornada señalando “que una de las líneas estratégicas más importantes del actual gobierno en el ámbito agrícola es aumentar la superficie de riego, y que si bien nuestra región es muy pequeña en este rubro si se considera que hay menos de 100 hectáreas cultivadas, no es menos cierto que aproximadamente 300 familias desarrollan esta actividad, logrando satisfacer aproximadamente el 25% de la demanda de productos hortícolas,  siendo el agua esencial para lograr que exista producción.
Agregó que por esta razón y con el objeto que las pequeñas empresas que se dedican a este rubro mejoren sus rendimientos y aumenten la producción, la Comisión Regional de Riego ha querido difundir las distintas alternativas que existen para acceder a beneficios que ayuden a realizar las inversiones tanto en obras de captación como de distribución.
Durante las presentaciones, los asistentes pudieron conocer aspectos, detalles y beneficios sobre la Institucionalidad del Agua; Programa de Preinversión al Riego; Bono Legal de Aguas; Riego Asociativo e Intrapredial  y Ley de Fomento al Riego y Drenaje (Ley 18.450), a lo que se agregó una charla a cargo de profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Kampenaike; sobre técnicas y experiencias relacionadas con el manejo del riego
Entre los productores que asistieron a la jornada, estuvo una de las usuarias,  Rosa Cárdenas, quien junto con destacar esta iniciativa dijo, “Me pareció muy bien la jornada, ya que nunca uno deja de aprender, sirve para conocer los instrumentos existentes para incorporarlo en el futuro a su predio, estuvo al alcance de todo conocimiento”.
Manuel Bitsch al concluir la jornada dijo que la Comisión Regional de Riego seguirá desarrollando este tipo de actividades durante el presente mes de Junio, y que próximamente serán los productores del Sector Agropecuario de las Provincias de Ultima Esperanza y Tierra del Fuego, quienes reciban esta información.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD