Aparecen primeras quejas contra los choferes de los buses

General
05/06/2010 a las 10:40
Sus primeros cinco días de funcionamiento cumplió ayer el servicio de transporte público mayor, operado por la empresa Movigas, si bien hasta el momento ha recibido una buena evaluación por parte de los usuarios, han comenzado a aparecer  algunas quejas, como por ejemplo que los choferes no paran en lugares con mucha pendiente y que no les hacen caso a los niños cuando le solicitan que se detengan.
Tatiana Sánchez denunció, a través de la web de Pingüino Multimedia, una situación que le tocó vivir a su hijo con un compañero de curso. “Mi hijo junto a un compañero de curso tomaron un bus de la línea  B y el chofer simplemente consideró que debía parar donde él quisiera, es más le dijo a los niños que él no era colectivo para estar parando a cada rato y los dejó a cinco cuadras del paradero. Es lamentable que la empresa haya contratado a gente con tan poco sentido común”, expresó.
También han surgido interrogantes por parte de algunos conductores, respecto de que si los buses están o no infringiendo la ley al no contar con una tercera luz de freno al respecto el director de Tránsito del municipio, Sergio Oyarzo, explicó: “La ley establece que la tercera luz de freno, es sólo para los automóviles, Station Wagon, camionetas, furgones, taxis colectivos, taxis y transporte escolar, por lo tanto los buses no la requieren”, precisó.
Paradas diferidas
El mismo día en que comenzó a operar el servicio de transporte público mayor en la ciudad, también lo hizo el sistema de paraderos diferidos implementado por el Departamento de Tránsito del Municipio, con la finalidad de evitar la congestión de las principales arterias de Punta Arenas. Si bien, en principio, existían algunas dudas respecto de si la gente iba a ser capaz de respetar esta medida, la respuesta ha sido satisfactoria en el caso de las detenciones. Pese a ello, hay gente que continúa tratando de tomar el bus o el colectivos en cualquier lugar. La pregunta que surge entonces es ¿será por desinformación o simplemente por mala costumbre de las personas?
La empresa ha invertido en publicidad para informar a la comunidad acerca de cuáles son las paradas para buses y colectivos.
Los colectiveros por su parte han hecho lo propio, ya que según dio a conocer el presidente de la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Magallanes (Aretacom), Marcelino Aguayo, encargaron la confección de 10 mil volantes con el objetivo de informar “a nuestros usuarios cuáles son nuestras paradas”.
Por su parte los choferes que no respeten las paradas diferidas se arriesgan al pago de una multa, que va desde una a una y media Unidad Tributaria Mensual (UTM), desde
$ 37.083 hasta $ 55.625.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD