
El evento, organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes a través del programa Creando Chile en Mi Barrio, se efectuará desde las 14.00 horas, en el salón de entrada del establecimiento educacional y se extenderá hasta las 19.00.
La jornada considera una charla a cargo del payador oriundo de Lo Barnechea y que entre su trayectoria registra giras -llevando su canto y talento- por Puerto Rico, Cuba, Bolivia, Uruguay, Argentina, Paraguay, Colombia, Venezuela, Francia y España.
Expondrá acerca de la “Estructura de la poesía popular: octosílabo, cuartetas, tipos de rima, formula de la décima y de la cueca”; “afinaciones de la guitarra chilena (guitarra traspuesta) y “la Historia y uso del Guitarron Chileno de 25 cuerdas”. Este taller será abierto y gratuito al público.
El encuentro reunirá además a vecinos de los barrios Nueva Esperanza, de Puerto Natales y Pablo Neruda, Punta Arenas, ambas comunidades insertas en el trabajo del programa Creando Chile en Mi Barrio. Todo finalizará con una actuación gratuita de Manuel Sánchez, desde las 17.30 horas.
En el cierre también harán sus respectivas presentaciones las agrupaciones Llapui de Puerto Natales y Mitahue del barrio Pablo Neruda.
TRAYECTORIA DEL PAYADOR
Manuel Sánchez, es un difusor incansable del Guitarrón Chileno de 25 cuerdas y de la Poesía Popular a través de clínicas y talleres. Su trabajo está inmerso en el mundo de la Trova, la Poesía, la Paya, la Cueca y curiosamente en el Rock, creando un puente de tránsito permanente entre la música de origen campesino y la cultura citadina.
En noviembre del año 2006 recibe el Premio Municipal de Artes Musicales otorgado por la municipalidad de Santiago. Mientras que en el 2009 se hace acreedor del ALTAZOR, categoría música folclórica.
Ha participado en media docena de discos en calidad de músico acompañante junto a artistas tales como Mauricio Redolés, Pedro Yáñez, José Curbelo y Eduardo Peralta, entre otros.
Comenzó su carrera en 1992, con una fructífera actividad artística en innumerables escenarios que lo han hecho conocido y reconocido por sus pares como el mejor payador de Chile y uno de los más destacados de toda Hispanoamérica.