
Este beneficio contempla cuatro grandes áreas de trabajo; una de ellas consiste en el otorgamiento de notebooks, grabadoras digitales, pendrive, calculadoras científicas, impresora multifuncional y en el caso de una alumna, atención semanal de fonoaudiología.
Los estudiantes que recibieron estos implementos tienen diversas discapacidades, por lo que cada herramienta entregada estaba pensada en las características personales de los jóvenes.
Además se los implementos individuales, el proyecto contempla a corto plazo la entrega de recursos colectivos, que incluye la pavimentación de un sendero que une la Facultad de Humanidades con el edificio de Ingeniería y Ciencias de la UMAG, trabajo que será útil a toda la comunidad, pero en especial a las personas que tienen dificultades para desplazarse.
Para agosto está programado el desarrollo de la Jornada de Inclusión en Educación Superior y que tiene por objetivo relatar experiencias de alumnos de diversas casas de estudios que han logrado insertarse favorablemente en el ambiente académico.
Todas estas actividades están siendo coordinadas por el Departamento de Terapia Ocupacional con apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UMAG.