Pensionados de Magallanes se reorganizan y llaman a inscribirse

General
16/06/2010 a las 09:00
Un llamado a asistir e inscribirse como socio(a), el próximo sábado 19 de junio, a partir de las 10.00 horas, en la Caja de Compensación La Araucana, realizó la Unión Nacional de Pensionados y Montepiadas de Chile (UNAP)  filial Magallanes. Esto, con el objeto de concretar la reorganización de la entidad, que en toda la zona cuenta con 8 mil adherentes.
Así lo informó su presidente, Eugenio Bahamóndez Pérez, quien añadió que “después de varios años de inactividad, un grupo de pensionados nos hemos impuesto la tarea de reorganizar la filial UNAP en nuestra región. Recordemos que la organización representa a más de 900 mil pensionados, que buscan terminar su existencia forma plena y digna, tal como lo dijo uno de sus fundadores, don Clotario Blest Riffo”.
Dentro de los temas pendientes, la agrupación de jubilados destacó la postergada devolución del 4% (ahorro regional creado para jubilar anticipadamente), catalogada por ellos como una “deuda histórica”, que se viene arrastrando desde 1977, cuando se eliminó; sin embargo, no se les devolvió a los dueños de esos dineros. Para tratar este tema, que forma parte de un petitorio regional, la directiva provisoria (conformada, además, por Eduardo López Pradenas, secretario; Neftalí Vásquez Fuentes, tesorero y los directores José Ruiz, Juan Ojeda y Raúl Tapia) se reunirá mañana jueves con la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo, Sandra Amar.
El petitorio contempla, además, la asignación de zona, un centro gerontológico, la canasta básica regional, movilización subsidiada, el rechazo al alza de gas en Magallanes y la actualización de la misión del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama.
La directiva, también, denunció que muchos pensionados no recibieron el bono de invierno de $ 40 mil, “porque, arbitrariamente, se estableció como pensión tope $ 122 mil y, porque se aplicó el aporte de vejez, que sumado a la pensión sobrepasan el tope ya señalizado. En resumen, los pensionados perdieron dinero por la aplicación de la mal llamada reforma previsional.”
Asimismo, la directiva manifestó su satisfacción por el anuncio del gobierno de la rebaja del 7% para la salud en las jubilaciones, sin embargo, se mostraron disconformes de que se alargue hasta el año 2016.
Otro de los anuncios importantes fue el convenio con Coopeuch, a nivel nacional, donde se les descontará por planilla a aquellos adultos mayores que pidan un crédito, hasta 90 años.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD