
De esta forma, el senador se reunió con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para solicitar la restitución de estos recursos, los cuales actualmente están en manos de dicha cartera, a su vez, presentó los oficios correspondientes para agilizar la tramitación y la resolución del tema.
“Queremos colaborar y contribuir con el desarrollo de la región, por lo que realizamos los oficios pertinentes para que los recursos sean restituidos a la Región, equivalentes a los montos ingresados a la cuenta corriente que abrió la intendencia, en su momento, para depositar los pagos que, por concepto de la adjudicación y administración de la Zona Franca, ha realizado desde mayo de 2007 la Sociedad de Rentas Inmobiliarias Ltda.”.
Al igual que lo anterior, el parlamentario le manifestó al ministro Larraín que está de acuerdo con lo planteado por la máxima autoridad regional, “toda vez que el Fisco no debe provisionar fondos para resguardarse de resultados de un litigio. Esto permitió que los fondos por concepto de Zona Franca se encuentren empozados en una Cuenta Corriente del Banco Estado, y en manos de Hacienda”.
Los fondos en cuestión, fueron presentados por la Comisión de Presupuesto del Consejo Regional (CORE), hace dos semanas atrás, provocando la inmediata reacción de la intendenta y de las autoridades regionales, quienes en un principio creyeron que el dinero no podría acceder a las arcas magallánicas, sin embargo, la última documentación recopilada dejó en evidencia algunas posibilidades de acceder al caudal.
Bianchi, para finalizar agregó que apunta a recuperar los fondos, con el objetivo de cubrir diversas iniciativas de inversión regional, que tienen un impacto directo en el desarrollo de la región.