Vecinos temen por su integridad física debido a la escarcha

General
17/06/2010 a las 13:10
Preocupados frente al latente peligro que significa la escarcha para su integridad física -y que en esta época comienza a ser parte del paisaje-, se encuentran los vecinos de diversos sectores de Punta Arenas.
Tal es el caso de los residentes de calle Mardones, casi esquina Bulnes, quienes fueron testigos, el martes pasado, de cómo dicha arteria se inundaba de agua y, posteriormente, de escarcha, a raíz de los trabajos de limpieza de cañerías que realizaba Aguas Magallanes.
Con este objetivo, la empresa procedió a desaguar los grifos y, debido a las bajas temperaturas, especialmente en los últimos días, el agua se congeló, volviendo el pavimento resbaladizo, con el consiguiente peligro de accidente, tanto para los transeúntes como para los automovilistas.
Preocupada ante esta situación, Marta González Ríos, residente de calle Mardones, denunció este hecho al Pingüino. Afirmó, además, ser testigo del cuasi accidente que afectó a  tres personas que transitaban por el resbaloso pavimento.
Afortunadamente, y gracias al reclamo de la misma vecina a Aguas Magallanes, el desagüe de los grifos fue paralizado. Sin embargo, el lugar seguía escarchado hasta ayer, persistiendo, así, los mismos peligros.
Posponen faenas
Por su parte, la empresa sanitaria Aguas Magallanes, informó ayer, a través de un comunicado, que como consecuencia del congelamiento que se produjo el martes pasado, en avenida Bulnes, “la compañía decidió posponer las faenas de limpieza de redes a través de grifos, mientras no asciendan nuevamente las temperaturas”.
“Lo anterior, debido a que los trabajos ocasionaron algunos focos de hielo en el pavimento, lo que puede tornarse peligroso”, añade el texto.
Así, el gerente de clientes, Claudio Estefó, manifestó que la medida se tomó “pensando en la seguridad de los transeúntes y automovilistas, ya que las temperaturas en esta época provocan problemas que la empresa quiere evitarle a la comunidad de Punta Arenas”.
“El lavado de redes es una práctica que se lleva a cabo a lo largo de todo el año, y permite que el sistema de porteo de agua se mantenga limpio y se eviten turbiedades en el agua potable”, explica el comunicado.
La ejecución de este tipo de obras consiste en la apertura de grifos por un período determinado, activando el flujo de agua y evitando que se produzca un estancamiento que afecte a los usuarios en sus hogares. Esta tarea se realiza en varios puntos de la ciudad diariamente.
“En tal sentido, las tareas de lavado de redes en Punta Arenas continuarán cuando se incremente en algunos grados la temperatura y, en consecuencia, no se produzca el congelamiento de las aguas en la vía pública”, concluye el texto.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD