“La lección de Barranco Amarillo”

General
19/06/2010 a las 09:50
Tan significativo fue para el secretario general de la Corporación Municipal (Cormupa), Orlando Estefó, el encuentro que sostuvo con los apoderados  de la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar de Barranco Amarillo que,... incluso, cambió totalmente su postura respecto de la educación municipalizada, llegando a asegurar que se harán todos los esfuerzos para invertir más en el lugar.
“La verdad es que fue una tremenda enseñanza de cómo una comunidad organizada defiende su establecimiento y hace planteamientos bien profundos respecto de lo que es una escuela inserta en la comunidad, que quizás ha quedado relegada por todo lo que se hace en Punta Arenas”, reflexionó Estefó.
Actualmente la escuela produce $ 3 millones de pérdidas mensuales para la Cormupa, una de las principales razones por la que se pensaba cerrar el establecimiento, sin embargo, ahora para Estefó la perspectiva apunta más alto, dejando en segundo lugar el tema económico, puesto que se pudo entender luego de la cita, que el real significado de la instalación involucra un sentido de pertenencia de los vecinos y de identidad que es irremplazable.
“Una lección fuerte que aprendimos es que no hay que hacer las cosas a espalda de la comunidad”, reconoció el secretario.
Asimismo, estimó que es un error hablar del déficit de la corporación puesto que ejemplificó que si es necesario aumentar al doble la deuda, con tal de que los niños con discapacidad tengan un monitor para poder integrarse a las clases del común de los alumnos o para tener más escuela como las de Barranco Amarillo, “hay que hacerlo. Ese es el norte”, enfatizó el secretario.
Una de las intenciones con que iba al encuentro Estefó y el alcalde de Punta Arenas Vladimiro Mimica era plantearles a los apoderados la posibilidad de que los alumnos estudiaran en la Escuela de Río Seco, sin embargo, en la oportunidad surgió la idea de que en dicho establecimiento se dicte la enseñanza media técnico-profesional y en Barranco Amarillo, la educación básica.
Algo que se estudiará durante este año, puesto que además el concejal Roberto Sahr se comprometió con su voto a aprobar los proyectos de financiamiento para la entidad educacional.
A su vez, el secretario invitó a los concejales a participar y acudir a las diferentes actividades que se realizan en los establecimientos, para involucrarse en el tema y gestionar mayores inversiones en la enseñanza municipal, “aunque parezca una contradicción”, puntualizó Estefó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD