
El respaldo económico que entrega la entidad está dirigido a jóvenes que finalizaron su enseñanza media con buenas calificaciones, que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que viven en zonas aisladas, por lo que para incentivarlos a continuar sus estudios, luego de postular al beneficio, se les deposita mensualmente
$ 68.934, sumando en marzo y diciembre $112.000 ,para que sea utilizado en el pasaje de traslado a su universidad y, posteriormente, a su domicilio. “Nosotros estamos pidiendo que se cumpla con lo que corresponde. Hemos tenido paciencia, pero ya han pasado casi seis meses desde que se cometió el error y todavía no tenemos respuesta, por eso decidimos hacerlo público”, explicó la madre de la beneficiada, Inés Vidal, quien agregó que ella ha debido involucrarse en el tema, porque su hija se encuentra estudiando en Valdivia y no tiene la posibilidad de exigir el cumplimiento de su beca más que por vía telefónica y mail, a través de los cuales no ha tenido éxito.
Vidal agregó que incluso en marzo se le habría entregado la excusa por parte del organismo, que por inconvenientes producidos por el terremoto, no se le había podido dar solución a su problema.
“Después de eso seguimos esperando y nos dijeron que en la mensualidad de mayo se iban a incluir los $52.884 que le adeudan a mi hija, pero no pasó nada hasta hoy”, relató la madre de la becaria.
Añadió que “si no necesitáramos ese dinero no estaríamos meses alegando y destinando tiempo a este tema. Lamentablemente, el esfuerzo que significa para nosotros tener a mi hija estudiando lejos es muy grande, y los $50 mil que nos restaron, nos ayudan”, reconoció.
Respuesta
Desde Junaeb explicaron que en Santiago se produjo un error de cálculo en las planillas de pago a nivel nacional, y que se informó a la usuaria que hubo un retraso en la recuperación del dinero, pero que cuando se deposite la cuota de junio, se incluirá la cifra pendiente. “Lo mismo que me dijeron el mes pasado”, aseguró Vidal.