
La primera se realizó el 23 de mayo en el circuito de La Cantera, en la ciudad de La Serena y fue ganada ampliamente por Liendo, por lo que en esta oportunidad se presenta como puntero del campeonato. Pero qué es el Campeonato Nacional de ATV, quién se encuentra detrás de su organización y qué proyección futura tiene. Aquí se entregan algunos datos que permiten conocer algo más de este torneo y cuáles son las implicancias que podría tener en la región.
La encargada de producir el evento es una empresa privada (al igual que en el Rally Mobil) llamada Redbox Publicidad y Marketing. Se trata de una empresa orientada a liderar el mercado de las agencias de marketing, incorporando las futuras tecnologías, como medio para transmitir las ideas y conceptos de sus clientes.
Crean conceptos y campañas de publicidad y marketing. Para ello diseñamos stands, softwares interactivos y material gráfico. Todo lo anterior, acompañado por el fuerte apoyo de promociones, y la producción de todos los eventos necesarios.
En contacto con su director, Francisco Pereira, se pudo conocer la evaluación que tiene de una actividad donde “Hay mucha gente que está constantemente intentando mejorar las carreras y el deporte en general. El problema es el de siempre, los auspiciadores son esquivos, a veces muy cortoplacistas y finalmente la responsabilidad recae sobre los bolsillos de los organizadores y es ahí donde todos caen”, comentó Pereira. Ellos no se encuentran inmunes a ese problema, sin embargo, “nuestro modelo parte mostrando que las carreras se realizan y cómo se realizan. Con seguridad respecto de los tiempos, con todo el apoyo de la federación y de algunos muy buenos auspiciadores que creen en el proyecto a largo plazo, como Husqvarna y Can Am”, agregó.
La idea es organizar carreras durante los próximos tres años cuando menos, tiempo en el cual tanto pilotos como organizadores puedan madurar el producto y dignificar el deporte. “Queremos hacer las cosas bien, cuidar a los pilotos y pasarla bien haciendo deporte. Aspiramos a realizar eventos memorables para todas las partes”.
Dentro de los planes para desarrollar la competencia se encuentran: difusión en prensa escrita, un programa de TV digital, insistir a las marcas a nivel nacional e internacional, educar y motivar a los niños y las nuevas generaciones, apoyar la gestión de la Federación Nacional, invitar a pilotos internacionales, realizar clínicas, mejorar las pistas y realizar buenas carreras.
La necesidad de los pilotos y aficionados que se encontraban periódicamente andando en las dunas y cerros, los motivó a realizar un campeonato y lograron el apoyo de las marcas Can Am y Husqvarna, lo que generó un gran incentivo, por las proyecciones que eso implica.
Se encuentran trabajando a full en desarrollar su torneo y eso los tiene muy entusiasmados: “Hoy el entusiasmo de los pilotos renueva nuestro compromiso fecha a fecha, tanto en el Supermotard como en el ATV. Ver a un Salvatierra, de 15 años ponerse la moto en el Supermotard como lo hace, es una maravilla y correrle codo a codo sin ningún respeto a Augusto Leguina, nuestra gran carta en motociclismo de velocidad, no tiene precio. Ver volar a Fito Liendo en el ATV, junto con José Hernández y Mario Alcalde, no tienen comparación.
Lograron el apoyo de la Federación en base a un proyecto y siendo responsables con lo que ofrecían y la institución rectora les endosó la responsabilidad de otorgar el título de Campeón Nacional de ATV. “Ellos nos apoyan muchísimo y nosotros siempre tomamos en cuenta su visión y consejos. De hecho tratamos de corresponder con respeto a las normas y mejoras constantes”, consignó Pereira. En base a ese apoyo es que ven el futuro con optimismo y tienen fe en que en el mediano plazo lograrán un nivel de producción internacional, con una responsabilidad como la que se acostumbra en Magallanes. Incluso, por el hecho de ser una competencia federada, no están en capacidad de mover o suspender una fecha, algo que se acostumbra mucho en el resto del país y que en la región es casi imposible.
¿Qué referencias tiene del ATV Magallánico?
No he tenido el agrado, sin embargo siempre se rumorea que son muy buenos y eso quedó demostrado con la visita de “Fito” a La Serena.
Además de saber que es un punto fuerte en cuanto a cantidad de corredores y de la constancia de sus carreras.
¿Tienen planeado participar en una fecha en la XII región?
Estamos planificando un grupo de corredores para visitar una fecha.