Comienza proceso de renovación de las políticas culturales regionales

General
19/06/2010 a las 18:15
Participativa y masiva. Esa es la propuesta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para la renovación de las políticas culturales regionales, que entrarán en vigencia a partir del próximo año.
El proceso de modificación comenzará el jueves 29 de junio, a las 18.45 horas, con la realización de un Cabildo Cultural, que se llevará a cabo en el gimnasio del Instituto Superior de Comercio (INSUCO), ubicado en Hernando de Magallanes N° 847, Punta Arenas.
Durante el encuentro, que pretende reunir a artistas, creadores, agentes culturales, autoridades y comunidad en general, se evaluarán las cinco líneas estratégicas y las nuevas medidas. Se trabajará, mediante una instancia participativa que incluye: Balance período 2005-2010 y Medidas para el 2011-2015.
“Esta es una instancia que no podemos desaprovechar. Si queremos plantear nuestras inquietudes en el área cultural, ésta es la oportunidad. La invitación es abierta para que hagan su aporte y podamos establecer las medidas para el período 2011 y 2015. La opinión, participación y compromiso de la ciudadanía debe estar reflejada en la nueva política cultural regional”, comentó Paola Vezzani González, directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
La actual política cultural se estableció el año 2005 a través del documento: “Magallanes quiere más cultura”. Aquella propuesta consideró como ejes de desarrollo cinco líneas estratégicas: proceso creativo; producción; participación; patrimonio e institucionalidad cultural.
La línea estratégica de Creación busca apoyar al artista en la elaboración, facilitando los medios para producir y difundir sus trabajos. El eje dedicado a la Producción pretende promover el desarrollo de una industria cultural que aporte al crecimiento de la oferta de bienes y servicios culturales en la región.
Mientras que la Participación está orientada a formar y desarrollar más y mejores audiencias, difundiendo la cultura, aumentando la infraestructura, estimulando la gestión e instando por mayor calidad de los medios de comunicación.
La temática Patrimonio tiene por objetivo preservar y difundir la herencia cultural; reconocer y proteger la diversidad cultural; y, promover la riqueza del lenguaje y la lectura.
La quinta línea estratégica está centrada en la Institucionalidad Cultural. Esta persigue consolidar la institucionalidad y estimular el aporte del sector privado, perfeccionando los mecanismos tributarios y promoviendo su participación en la gestión cultural.
Los interesados en formar parte de este proceso de renovación de las políticas culturales regionales, podrán confirmar su participación y elegir el eje en el cual desea exponer sus ideas y sugerencias. Para ello deben inscribirse en el correo electrónico: [email protected] ó al teléfono: (61) 614458.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD