
En vista del creciente y casi inmejorable problema que aqueja a la comuna de Punta Arenas, con respecto del exceso de perros callejeros, la clínica veterinaria Agrocentro, ha iniciado un programa en paralelo al municipio, para intentar controlar este fenómeno que tantos inconvenientes sanitarios acarrea.
“Nos preparamos para un programa de control de fertilidad de mascotas con una técnica quirúrgica nueva, que es mucho menos invasiva que los mecanismos tradicionales”, reveló el médico veterinario Hernán Valdenegro, quien está a cargo de ejecutar dicha iniciativa.
El profesional explicó que hay mucha gente que quiere acceder a un servicio más personalizado con sus mascotas, por lo cual en Agrocentro se le permite a los clientes acceder promocionalmente los días martes y jueves a cuatro cirugías por $ 100.000, incluyendo hospitalización gratuita pre y post operatorio de un día. “La idea es ofrecer otra alternativa para la gente que quiera hacerse parte de la esterilización de hembras”, dijo.
“La principal diferencia con los programas de la municipalidad es que nosotros ofrecemos control de un médico veterinario de 24 horas, lo cual da la garantía al dueño, de que el problema que presenta el animal se va a resolver”.
La operación para esterilizar a las perras consiste en aplicar una ovariohisterectomía, que es un proceso quirúrgico donde es extirpan los ovarios y el útero mediante una técnica donde se interviene el flanco izquierdo del animal y no como se hacía antes, por medio de la línea ventral o línea media, lo cual permite que sea más fácil la recuperación del animal, ya que es menos invasiva la cirugía. “En general se recuperan muy rápido”, señaló Valdenegro con respecto a la intervención para esterilizar perras.
La clínica ofrece entre otros servicios farmacia, cirugías, diagnóstico, control de fertilidad, osteosíntesis (tratamiento de fracturas), radiología, urgencia y revisión dental.
Perro geriátrico
“Antiguamente las mascotas vivían muy poco, pero con el tiempo esto ha ido cambiando, ahora viven más tiempo porque la gente se está preocupando, está vacunando, desparasitando”, apuntó el veterinario, dando a entender la importancia del control sanitario en los animales domésticos.
Para este fin, Agrocentro ha diseñado el sistema denominado “Perro Geriátrico”, que consiste en atender a canes con más de siete años de edad, por medio de controles al corazón, limpieza dental y muestras de sangre para ver los perfiles de los órganos como el hígado, riñón y corazón. “Con esto ayudamos a que el perro tenga una mejora calidad de vida en la vejez”, manifestó Valdenegro.