¿Porfía o Estupidez? por Luis Legaza S.

General
21/06/2010 a las 16:24
Qué se ganó o quién? ¿Mejoraron la educación que tanto dicen defender? ¿Se vislumbra alguna solución?... Podemos llenar líneas de esta columna con preguntas que –por supuesto-, no tienen ninguna respuesta. La educación (otra vez como caballito de batalla y como portaestandarte), sólo sirvió para ventilar vomitivas rencillas personales, pasando por alto alumnos, padres y apoderados, profesores, una comunidad escolar completa y la ciudad. Allí, bajo el sólido alero de lo “legal”, denostada la carrera de un profesional de oficio, dirigente gremial de años, luchador incansable de los derechos del magisterio y de la manoseada educación pública, vilipendiado injustamente con el consiguiente menoscabo para él y para su escuela. Si alguno -entre tanto sabio e ilustre asesor- me explica la ganancia para la educación, escribo sus descargos en estas mismas líneas, pero (como tristemente sabemos), al momento de los apuros esconderán cual avestruces sus cabecitas en la maraña de la administración municipal y seguirán ostentando el cargo de “asesor de” con el pomposo título de haber sido alguna vez alumnos o apoderados en su momento: ¿será suficiente aval estas dos condiciones?, ¿me faculta ser asesor de la medicina en la región por alguna vez haber pasado algún apremio en mi organismo?, ¿o asesor del sistema legal por haber concurrido a cancelar un parte (bien otorgado, por lo demás) por estar mal estacionado?... Usted juzgue… Porque de necesitarse asesores, sin duda…, pero ¿qué condición, prerrequisito o estudios superiores deben considerarse para ostentar tal condición?... No creo sean suficientes razones  tener “experiencia en”,  alguna que otra lectura, programa, libro o curso de verano que hayas efectuado para convertirte en experto en algo… La experticia se logra en el trabajo directo con la materia de interés, porque no por ver en forma asidua la serie Doctor House me convertiré en médico… obvio… Pero, en realidad, para algunos no parece tan obvio… Hago estas comparaciones porque cada vez más en nuestra sociedad tendemos a quitar el piso y menoscabar el valor del título profesional: si trabajas por muchos años en labores de información, eres periodista; si lo has hecho en el área legal, eres abogado, si trabajas en construcción, arquitecto, si eres apoderado, experto en educación y un largo suma y sigue… ¿Cuántas veces no se escucha decir “ese no sabe nada” por médicos, abogados, arquitectos, profesores…? Nos estamos acostumbrando a medir el valor profesional de las personas a partir de la experiencia personal: si me atendió mal, es malo, punto, adiós a años de preparación, así de simple, no sabe nada.  Ahora, si le agrego una cuota de animosidad personal, a la justicia… Y así fue: nuestro dirigente, nuestro líder gremial, maestro por años, ha sido “legalmente” alejado de sus funciones… ¿Algún asesor me explica la ganancia? Para ustedes, como siempre, un abrazo. Especialmente a todos los padres de la región y a mi colega Julián Mancilla y su familia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD