
El epidemiólogo de la Seremi de Salud, Eduardo Velásquez, expresó que se debe poner atención a los síntomas como fiebre por sobre los 38,5 grados, tos, dolores musculares y cefaleas. “Si estas manifestaciones se hacen patentes, es necesario recurrir a un centro asistencial a la brevedad”, señaló.
Las principales recomendaciones para evitar este tipo de patologías son: no fumar dentro del hogar, ventilar las habitaciones, no automedicarse, no usar exceso de abrigo y por sobre todo no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Velásquez dijo que hay grupos mucho más expuestos a complicaciones graves al contraer estas enfermedades respiratorias, como los adultos mayores con alguna patología y los menores de edad. “en estos casos se puede pasar a una neumonía, conduciendo a la muerte”, finalizó.