
El concejal Vicente Karelovic sostuvo: “La verdad es que no sé si va ha haber o no Consejo este miércoles porque Mimica (Vladimiro) se fue a Santiago y no sé cuando regresa. Nosotros tenemos que conversar acerca del informe que emitió la Contraloría Regional de la Corporación, yo no estoy por aprobar una nueva cantidad de $ 200 millones de pesos para la Cormupa mientras subsistan estas dificultades. Estamos desnudando a la Municipalidad de Punta Arenas para tapar un hoyo que ya no se puede cubrir”, expresó.
El edil informó que el martes planea iniciar una gestión con el ministro de Educación, Joaquín Lavín para tratar de obtener que se paguen los arriendos del edificio que ocupa la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc), porque al parecer recién comenzarían a cancelarlo el próximo año. Yo quiero que esto se pague con efecto retroactivo”, señaló.
Karelovic expresó que en lo personal no le satisfizo mucho el informe presentado por la Contraloría Regional, “porque hay algunas explicaciones que son medias dudosas. Hay cosas graves ahí, como por ejemplo, la parte computacional. $ 25 millones se gastaron en un programa computacional inservible. No sé, las platas se desvían, son mal manejadas, la Contraloría hace un informe, promete volver a analizar, no sé en cuánto tiempo más, entonces siempre vamos a estar en un círculo vicioso. Además me da la impresión que se va a pedir otra modificación presupuestaria para poder cancelar las imposiciones de los trabajadores”, indicó.
Finalmente, manifestó: “La cosa está pintando muy mal, muy mal. No sé ve liderazgo, el que está mandando en la Municipalidad es Domingo Rubilar, de eso no hay . Esta es una situación verdaderamente apremiante”, puntualizó.
En tanto, el edil Roberto Sahr, señaló que el no era partidario de seguir entregándole recursos a la Corporación Municipal. “Creo que la mayoría de los concejales están por la idea de seguir dándole agüita. Yo no lo voy a aprobar porque creo que hay que tomar una decisión terminal mediante un estudio para determinar si esto debe continuar o no. Si no es factible entonces hay que cerrarla y traspasar la educación a la municipalidad, porque seguir entregándole dinero a la Corporación es como seguir colocando monedas en el ataúd de un muerto”, enfatizó.