Usuarios de Puerto Natales conocieron beneficios de la ley de riego y drenaje 18.450

General
01/07/2010 a las 14:45
Con la presencia de un importante número de productores de la zona de Huertos Familiares, principalmente regantes de la Asociación de Canalistas más extrema del país, se desarrolló en la ciudad de Puerto Natales la jornada de difusión de los beneficios del riego y drenaje ... a través de la Ley de Fomento Ley 18.450, en la oportunidad se abordaron temas como: Estrategia Regional de Riego y Drenaje, Importancia del Riego y Drenaje, Programa de Preinversión al Riego de CORFO, Bono Legal de Aguas, Riego Asociativo  e intrapredial de INDAP.
Para el Ministerio de Agricultura entidad organizadora del evento a través del la Comisión Regional de Riego, la actividad fue una instancia que permitió entregar a los usuarios participantes la nueva edición de la Guía Práctica “Como postular a la Ley Nº 18.450 de Fomento a las inversiones privadas en Obras de Riego y Drenaje” de la CNR.
Manuel Bitsch, en su calidad de  presidente de la Comisión Regional de Riego  agradeció el gran respaldo que se vio reflejada por la numerosa asistencia,   lo que demuestra, según dijo, el interés no sólo del sector agrícola sino que también por los ganaderos que estuvieron presentes, teniendo una mirada futura de implementar un sistemas de riego utilizando el apoyo que otorga el Estado a través de INDAP,  CORFO, y la propia Ley 18.450; o bien regularizar aspectos legales relacionados con los derechos de aprovechamiento de aguas, para lo cual también se cuenta con apoyo de Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario.
“Aumentar la superficie bajo riego es una de las principales líneas  estratégicas del Ministerio de Agricultura, y si bien esto tiene un mayor impacto en la zona central, nosotros no podemos estar ajenos a este objetivo, ya que son muchas las pequeñas empresas de nuestra región que se dedican a la actividad agrícola, siendo el agua fundamental para producir en forma eficiente. Estamos difundiendo estas herramientas de fomento al riego, en las capitales provinciales de la región,  con el objeto de que todos los potenciales usuarios, independiente del tamaño de sus empresas, agrícolas o ganaderas, conozcan los procedimientos para acceder a estos beneficios que en algunos casos llegan a un 90% de subsidio”, explica el Seremi de Agricultura.
Seguidamente Manuel Bitsch indicó que se aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la Asociación de Canalistas de los Huertos Familiares de Puerto  Natales, a fin de que se  reorganicen  y de esta manera hacer una mejor administración del agua que se destina a riego en ese sector, ya que una de las formas de evitar el déficit que se produce en la temporada productiva, es mediante un uso más eficiente del recurso, lo que pasa por una mejor distribución, la que debe ser administrada por dicha organización, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD