
Por estos días, el SAG dispuso de una jaula y cinco trampas de captura en las cercanías de las parcelas que, según relató Cabello, son mecanismos que aprisionan al depredador sin causarle daños. “La captura de un animal de estas características puede tardar, por lo menos, un mes, por lo tanto, estamos dentro de un rango aceptable”, destacó el veterinario para explicar el modo de operar en estos casos.
En el mismo contexto, y para evitar posibles daños a las personas, Milic, destacó que hay que tomar ciertas precauciones en el caso de toparse de improviso con un felino de este tipo. “Hay que tener tranquilidad, no dar la espalda, no hacer movimientos bruscos y lo más importante al caminar por lugares rurales es intentar anunciarse, con el objetivo de no tomarlo por sorpresa”, subrayó la profesional.
Ternero
Armando Mancilla, propietario de una parcela localizada en el mismo sector donde el puma atacó a 11 alpacas, es la nueva víctima de la salvaje ferocidad del escurridizo mamífero que no para de causar estragos.
Antenoche, Mancilla alertado por los ladridos de su perro, se dirigió al galpón donde descansa su ternero, al llegar al lugar se encontró a menos de tres metros con la imponente bestia, la cual al notar su presencia huyó del lugar. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula al comprobar que el vacuno tenía graves heridas en el lomo y el cuello. Los profundos cortes provocaron un abundante sangramiento que obligaron al parcelero a faenar al bovino. Luego de esto, el sorprendido campesino dio aviso de inmediato a Carabineros, quienes como en ocasiones anteriores dieron aviso a la autoridad pertinente.
Frente a la escasa ayuda que evidenció el propietario del ganado, por parte del SAG, sus palabras fueron decidoras. “Yo si lo veo acá en la parcela nuevamente, lo voy a liquidar”.