Diputado Marinovic anuncia llegada de Sernageomin en Magallanes

General
03/07/2010 a las 13:35
El diputado independiente Miodrag Marinovic realizó ayer un importante anuncio: la creación de una nueva dirección regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), para la Región de Magallanes. “Esto tiene relación con una solicitud que hizo este diputado cuando asumí en marzo, debido a la necesidad de contar en la zona con una dirección regional de este servicio que tiene que ver con todo lo relacionado con las faenas mineras, los proyectos de desarrollo minero, la explotación y exploración de hidrocarburos, la turba y hoy muy especialmente frente al tema que hoy estamos viviendo con el proyecto de explotación de carbón en Isla Riesco”.
Con motivo de la petición realizada por el diputado Marinovic, el ministro de Minería, Laurence Golborne, despachó, el 17 de mayo de 2010, el oficio ordinario Nº 421, dirigida al director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, solicitándoles informar sobre el tenor de lo consultado. El citado director (Alejandro Vio) respondió mediante oficio ordinario Nº 2.375 lo siguiente: “Considerando la actividad minera de las regiones del extremo sur de nuestro país y que nuestra Dirección Regional Zona Sur se veía impedida de fiscalizar adecuadamente todo el territorio asignado, que abarca desde la Región del Maule hasta la Región de Magallanes y Antártica Chilena, con asiento en la ciudad de Concepción, este director nacional ordenó, el año 2009 efectuar un estudio que analizara la conveniencia de crear una nueva Dirección Regional en la zona sur del territorio y su mejor ubicación”.
Para ello se desarrolló un catastro de las faenas mineras de todo el extremo sur del territorio, como también, las posibilidades de crecimiento. En primer lugar se determinó que las ubicaciones posibles estarían en la Región de Aysén o en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, determinándose finalmente que esta se estableciera en la Duodécima Región, dado su potencial minero. Finalmente, se informa que se han iniciado las gestiones presupuestarias para su creación.
Marinovic aseveró: “Yo creo que se ha dado un importante paso para la región. Hoy la gente que trabaja en el petróleo, en la industria de hidrocarburos y por cierto también en la turba con esta medida va a tener una oficina que precisamente es la encargada de velar por la seguridad de los procesos productivos”, puntualizó.
En segundo término el parlamentario independiente informó que ya han conversado con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y el subsecretario respecto de los $ 4.200 millones, pertenecientes al Gobierno Regional y que se encuentran actualmente depositados en una cuenta del Banco Estado, para que estos recursos puedan ser utilizados. “El  martes y miércoles tuvimos un primer acercamiento con el gobierno central para que se permita la liberación de estos recursos, así que yo creo que esto también va avanzando por un buen camino.
Existen $ 4.200 millones de los cuales
$ 3.900 corresponden al pago inicial ofertado por la Sociedad Rentas Inmobiliarias S.A., para adjudicarse la concesión. En tanto, que los restantes $ 305 millones, son el aporte de los primeros cuatro meses de operación. Se tienen estos recursos por más de dos años sin uso, ni proyecto asociado alguno.
Finalmente, el diputado se refirió a la gran preocupación que tienen con el senador Carlos Bianchi respecto del traslado del hospital. “Nos hemos encontrado en el camino con algunas partidas presupuestarias que tienen relación con el traslado y habilitación del hospital que nos preocupan, así que hemos despachado al ministro de Salud un oficio para que se nos informe respecto de esto.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD