
Una drástica decisión tomaron ayer por la mañana los trabajadores en terreno, que cumplen servicios para la empresa Servitrans de Punta Arenas, luego de que se encontraran con la sorpresa, justo en el día de pago de sus sueldos, que el dinero no se encontraba depositado en sus cuentas, situación que hizo que los 53 hombres que salen a las calles todos los días arriba de los camiones recolectores a retirar la basura domiciliaria de cada hogar, se organizaran para llevar a cabo una paralización de sus actividades con el objeto de reclamar y lanzar dardos en contra de la empresa, acusando un sin fin de irregularidades más que, según señalaron, vienen aguantando desde que iniciaron el oficio.
Todo el problema, sin embargo se convirtió en un agravante de la situación que estos trabajadores habían experimentado la misma jornada, desde que iniciaron sus actividades laborales como todos los días a las 7.00 horas, producto de los riesgos que tuvieron que correr al salir a trabajar en medio de una calzada completamente escarchada pues sufrieron pequeños incidentes, como el choque de algunos camiones contra vehículos estacionados y la caída de uno de los auxiliares de recolección que iba acarreando un tambor lleno de basura a la máquina.
Según replicaron los trabajadores reunidos en una de las dependencias -ubicada en calle General del Canto-, a través de su portavoz, Claudio Álvarez, la empresa encargada del servicio de recolección de residuos domiciliarios en la comuna, les ofreció un contrato que nunca cumplieron, lo que posteriormente se repitió con el cambio de contrato pero que contempló diferencias de plata significativas.
También comentó que las condiciones laborales en las que se desenvuelven diariamente son bastante precarias. “El primer mes veníamos reclamando el tema de la vestimenta de trabajo, dos meses estuvimos sin colocarnos zapatos de seguridad y ahora nos vienen con el tema de que los sueldos no los han depositado, supuestamente desde Santiago. Les hicimos las consultas al gerente y él la respuesta que nos dio fue simplemente que el que no salía hoy día (ayer) a trabajar se atuviera a las consecuencias, es decir, ya no es primera vez que nos hace ese tipo de amenazas el gerente interno de esta empresa”, vociferó Álvarez.
Y así un sinnúmero de denuncias respecto de lo mismo, como camiones sin cadenas, falta de calefacción en el casino, carencia en el suministro del servicio básicio del agua, entre otras.
“Nos prohibieron incluso colocarle una soga a los camiones para poder subirnos y eso realmente presenta un problema para nosotros por las caídas, de verdad son malas muy malas las condiciones”, agregó.
A raíz de la determinación de estos trabajadores quienes advirtieron que si no se les daba una respuesta satisfactoria a sus inquietudes, “no vamos a salir a trabajar ni hoy (ayer) ni el lunes así que es mejor que empiecen a entrar su basura para que los perros no la boten”. Lo señalado afectó de diversa forma especialmente a los habitantes del sector sur de la ciudad, donde ayer correspondía el retiro de los desperdicios domiciliarios.
En la tarde de ayer se pudo apreciar mucha basura en las calles, debido a que los canes rompieron las bolsas, ya que tampoco se le informó a la ciudadanía del movimiento que realizaron los trabajadores de Servitrans.