
Picota en mano
Calles casi vacías y uno que otro vecino con picota en mano rompiendo el hielo de las veredas, era la panorámica que se repetía. Es el caso del pasaje Isla Gordon, en la Villa Alfredo Lorca, sector norte de Punta Arenas, que se encontraba intransitable para cualquier peatón. No menos distinta era la situación en calle Rómulo Correa con Capitán Guillermos, Prolongación Capitán Guillermos con avenida Circunvalación o avenida Circunvalación con calle Canal Beagle.
En la Población 18 de Septiembre, en el sector surponiente de la ciudad, pasaba lo mismo: nieve y escarcha extendidas por la mayoría de las calles, pasajes y veredas. Es el caso de Ramón Carnicer, desde Eusebio Lillo hacia el cerro, extremadamente escarchadas para el tránsito peatonal en todos los pasajes que la interceptan.
En el Barrio Sur de Punta Arenas, las calles Arturo Prat, Los Levill, Los Coliboro y las aledañas al Barrio Archipiélago de Chiloé se encontraban en deplorables condiciones. Lo mismo el Pasaje 2, por ejemplo, de la Población Miramar, o la calle José Francisco Vergara o avenida Pedro Aguirre Cerda.
En el centro, lo mismo: Lautaro Navarro con Presidente José Manuel Balmaceda intransitable para los peatones, debido al planchón de escarcha que allí se encontraba.
Y de la avenida Costanera, ni hablar. Casi en toda su extensión la cubrían la nieve y la escarcha.
En el sector de Playa Norte, José Menéndez con Jorge Montt o Mejicana con Caupolicán se encontraban en pésimo estado, al igual que Croacia con Caupolicán, con Julia Garay Guerra y con Mario Toledo Viola.
También en este sector, las calles Pedro Sarmiento y Julia Garay Guerra con Maipú, Angamos y José Miguel Carrera se sumaban al mal estado de las anteriores, al igual que calle Quillota con Club Hípico.
Sin embargo, es justo señalar que algunas calles como las avenidas Frei, España y Ancud, Manuel Rodríguez, Presidente Jorge Alessandri, 21 de Mayo y Coronel Martínez, entre otras, se encuentran en buen estado para el tránsito peatonal y vehicular.
¿Sal sólo hasta hoy?
Respecto de los trascendidos que señalaban que el municipio sólo contaba hasta hoy con sal para esparcir en las calles, el director de Operaciones de la entidad, Sergio Becerra Díaz, indicó que se adquirieron 56 toneladas de este mineral, el cual ya habría sido embarcado, y estaría llegando entre hoy y mañana miércoles. Sin embargo, al cierre de esta edición no fue posible confirmar esta información.