Público coreó los temas de manuel garcía

General
17/07/2010 a las 11:05
Alas 19.30 horas, con un Gimnasio Fiscal repleto, se dio inicio ayer a la segunda noche del XXX Festival Folklórico en la Patagonia. La obertura estuvo a cargo del ballet y orquesta oficial, dirigidos por Óscar Carrión y Christian Vila,... quienes danzaron temas de César Isella y Nano Acevedo. Este último fue reconocido por la comisión organizadora del evento.
Paula Viano e Iván Yutronic saludaron al público de la jornada denominada “Bicentenario”, en honor a los 200 años de Chile.
Los animadores dieron paso al fundador del grupo Mecánica Popular, Manuel García, quien interpretó diversas canciones, en su mayoría los de su última producción; “Sin Título”, las que fueron coreadas por los asistentes. Su show no estuvo exento de problemas de sonido.
Actualmente, es considerado una de las voces más importantes de las últimas décadas en nuestro país, por su constante búsqueda de nuevos recursos y arreglos que van más allá de la “trova”, con la que se le conoció en sus inicios.
Luego de una hora, fue despedido del escenario Alfonso “Cocho” Cárcamo. Sin embargo, debió retornar a petición de los asistentes en dos oportunidades. García, quien concluyó su show con “Te Recuerdo Amanda”, fue premiado con “El Ovejero”.
Posteriormente, fue el turno del Ballet Danzas Nativas de Ushuaia, quienes mostraron diversos bailes de Argentina.
La presentación de Kütralihue, provenientes de la capital de la Provincia de Tierra del Fuego: Porvenir, estuvo marcado por un cuadro alusivo a la ceremonia del Hain, típica de los Selknam, que duró media hora.
Dicha agrupación nació el 8 de abril de 1990, bajo el alero de la Junta de Vecinos Nº 3. Actualmente cuenta con 34 miembros (niños, jóvenes y adultos), divididos en elenco vocal e instrumental.
Gracias a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), estarán en el Encuentro Interregional de Folklore, que se desarrollará entre el 18 y 22 de agosto en Calama.
En la competencia se presentaron “El Martillo y el Madero” y “Año redondo” (Punta Arenas), “Décimas al Alba” y “En Silencio” (Las Condes y Huechuraba) y “Como Árbol Caído” y “Corazón de Mistol” (Santa Fe y Córdoba).
El jurado está integrado por César Isella, Jorge Cartes, Micky Gallardo, Luis Lebert, Pamela Grandi, Ginette Acevedo, Mariela Desia, Arturo Chávez y Roberto Pérez.
Los conocidos músicos locales Los Galanes de la Cueca, quienes desde su creación se han dedicado a difundir nuestra danza nacional, efectuaron una breve presentación. Estos jóvenes han logrado traspasar las fronteras con su arte. De hecho, el año pasado tuvieron el honor de representarnos en el Festival Folklórico de Cosquín.
El toque de romanticismo, con “Bailar Pegados”, del cantante Sergio Dalma, lo pusieron los transandinos de Los Jilgueros. Además recordaron a Víctor Heredia con “Sobreviviendo”.
Al cierre de esta edición, estaba en el escenario Carlos Huala y para pasadas las dos de la madrugada se esperaba la actuación de Sol y Lluvia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD