
Estos datos los entregó ayer el capitán Francisco Franzani, a solicitud de Diario El Pingüino, para conocer el comportamiento de los conductores magallánicos. El oficial resaltó que lo más importante es el aumento de controles ya que esto permite evitar accidentes al sacar de circulación a conductores que muchas veces andan circulando bajo los efectos del alcohol. “Nuestra primera misión es la prevención, y todos estos servicios son en apoyo al Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva”, resaltó Franzani, para quien es preocupante la cantidad de personas detenidas este año conduciendo en estado de ebriedad, sobre todo considerando la población de Punta Arenas. Los peores meses son abril (61), mayo (76) y junio (76), justo la época en que la ciudad tiene menos luz de día y las noches son más largas, fenómeno que extiende el tiempo a la llamada “vida social”.
Un dato que coincide con los controles vehiculares ya que en abril fueron 1.976, en mayo 2.219 y en junio 1.114.
No menos preocupante es la cantidad de infracciones al tránsito que fueron cursadas este año las que, según las estadísticas, suman 2.314. La mayor cantidad se registró en los meses de marzo (474), abril (487) y mayo (356).
Franzani reiteró que en Magallanes la ingesta de alcohol continúa siendo el principal factor de incidencia en los accidentes de tránsito, violencia intrafamiliar y delitos criminales. A raíz de lo mismo reiteró el llamado hecho tantas veces a moderar el consumo de licor y si alguien bebe tiene que entender que no puede manejar.
Consultado por el balance del largo fin de semana, el oficial de Carabineros informó que emprendieron una fuerte labor policial preventiva.
En total fueron más de 500 controles, incluidos los locales de alcoholes.