
Balich explicó, que cuando postuló a la presidencia de la UDI lo primero que hizo fue consultar si ambos cargos eran compatibles y las respuesta que recibió fue que no había ningún problema, “pero lamentablemente, el mundo sindical entendió otra cosa y yo me fui para no crear problemas, aunque pienso que el sindicalismo y la política van de la mano. Creo que se debió haber aprovechado el hecho de tener un dirigente de derecha y militante UDI en el cargo, con todos los problemas que se nos avecinan. Lo que sí me llama la atención es que algunos dirigentes digan que la política no puede estar inserta en el mundo sindical, sobre todo cuando algunos son dirigentes del sindicato y a la vez presiden organismos como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Quizás si yo hubiese sido socialista no habría pasado nada, creo que la decisión se tomó con cierta arbitrariedad”, señaló.
Respecto de las diferencias que ha tenido con el presidente de la Federación de Trabajadores del Petróleo de Chile (Fenatrapech), Jorge Matute Matute, el ex dirigente sindical expresó: “Yo quiero mucho a la ENAP, he sido funcionario de la empresa por más de 40 años y la mirada estratégica de desarrollo que tiene Matute no me gusta. Él es refinero y apunta a la refinería, yo pertenezco a la línea exploración y producción. En mi opinión en ENAP todavía quedan muchas cosas por hacer, es por eso que tenemos grandes diferencias. Yo creo que la mirada de negocio es completamente distinta si uno ve la ENAP desde Magallanes o desde nivel central. La producción de petróleo en la región, aumentada por las empresas que están haciendo los Contratos Especiales de Operación (CEOP’s), podría permitir que nuestra refinería trabaje a un 50% con productos netamente regionales y, es más, podríamos llegar a un 100%, además la cantidad de gas que tenemos nos permite tener un visión diferente de negocios”, señaló.
Ese mismo día, la asamblea general eligió al actual dirigente de la Federación de Trabajadores del Petróleo de Chile (Fenatrapech), al socialista Alejandro Avendaño, como nuevo presidente del sindicato. Lo acompañan Víctor Arancibia en la vicepresidencia, Pedro Hernández secretario, José Maldonado tesorero y directores Jaime Lorca y Milenko Babaic.