
La fiesta comenzó faltando pocos minutos para las 19.00 horas, con el desfile de más de 50 vehículos, de todas las marcas y cilindradas, en los que los tuning fueron los más vistosos, tanto por el rugir de sus motores, como por lo vistoso de sus modelos.
Posteriormente, el carro del municipio fue el encargado de abrir oficialmente el desfile, con una representación de la Goleta Ancud, y en ella los emocionados soberanos de las Invernadas 2010, Camila Vásquez y Javier Reyes, ambos estudiantes del Liceo Juan Bautista Contardi.
De ahí en adelante, lentamente, comenzaron a desfilar los 11 carros, entre los que destacaron el de Inacap en conjunto con ZonAustral e Insuco, con una gran cantidad de niños bailando, además de bellas bailarinas que al ritmo de música árabe capearon el frío que a esa hora reinaba en Punta Arenas.
Delegaciones de Porvenir, Río Grande y distintas entidades de la región dieron vida a la primera jornada, en la que el entusiasmo de los participantes fue uno de los puntos altos de la celebración.
Mención aparte para el Club de Pacientes Siquiátricos, que demostraron todo su espíritu de participación con el carro Donde Vrolok se Pasa Mejor, al igual que la Unión Comunal del Adulto Mayor, que a pesar de las inclemencias del tiempo bailaron alegremente durante el largo trayecto del desfile, demostrando que la tercera edad está más viva que nunca en este carnaval.
Las batucadas, tanto de Porvenir, Las Estrellas, Municipal y Manacay fueron las encargadas de ponerle el ritmo a la tarde, confirmando que los tambores y timbales tienen larga vida en esta fiesta magallánica.
A pesar de que este año la categoría disfraz individual no fue tan concurrida como la de versiones anteriores, nuevamente los vecinos puntarenenses se esforzaron para estar presentes de forma individual, en esta fiesta que pertenece a toda la Patagonia chilena.
Para esta tarde se espera una cantidad similar de público que la de ayer, que según estimaciones de Carabineros bordeó las 20 mil personas. Para esta noche se tiene programada una gran fiesta pirotécnica, a partir de las 22.30 horas, que se podrá apreciar desde todo Punta Arenas, además de los tradicionales “puestos estratégicos”, entre los que destacan el Cerro de la Cruz, la avenida Costanera del Estrecho y el sector alto de avenida Colón.
Con el fin de no alargar en demasía el programa, para esta segunda jornada está previsto el inicio del desfile a las 18.00 horas.