
Tras el anuncio de los parlamentarios independientes por Magallanes, el senador Carlos Bianchi y el diputado Miodrag Marinovic, sobre la elaboración de un oficio para exigir al Gobierno que no interrumpa los aportes de dinero para las personas que tienen enfermedades especiales y que gozan de los beneficios del Fondo de Auxilio Extraordinario, el director del Servicio de Salud Magallanes (SSM), Jorge Flies, explicó las implicancias del mandato emanado del ministro del área, Jaime Mañalich.
Según Flies, el fondo que en la región beneficia a unas 200 personas, atiende tratamientos que en el mayor número de los casos son para la implementación de elementos quirúrgicos y, excepcionalmente, para proporcionar tratamiento a los pacientes que lo soliciten. Agregó la autoridad regional que son aproximadamente $ 100 millones los que aporta anualmente dicho sistema de financiamiento, sin embargo, estos recursos no están siendo asignados debido a que “el fondo está agotado”.
A su vez, destacó que “no es la única vía para atender a los pacientes que lo necesiten, pues, nosotros también podemos solicitar directamente a Fonasa algún tipo de presupuesto para casos complejos”. Indicó también que todas estas enfermedades, que actualmente cubría el fondo, corresponden a tratamientos fuera de las prestaciones del sector público y del AUGE, “están en una situación sin respaldo”. Por lo cual Flies argumentó que lo que pretende Mañalich es, de alguna forma, integrar estas patologías a la atención pública, para así asegurar su atención.
“Hay que pensar que los presupuestos son acotados, y lo que estamos tratando de cubrir son las patologías que provocan muerte o discapacidad, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, que son algunas de las causas más frecuentes de mortalidad a nivel regional”, sentenció.