
Las condiciones climáticas acompañaron el cierre de las invernadas 2010. A las seis de la tarde comenzó a llegar el público a calle Bories y, una vez más, la lentitud en la partida marcó el inicio como también el paso de todos los participantes. Esta fue la principal queja del público, algo que no es nuevo, pero al final todo se olvida porque priman las ganas de pasarlo bien y de disfrutar de uno de los más grandes espectáculos que se realizan al aire libre en la capital de la Región de Magallanes.
Nota del alcalde: 5,5 a 6,0
Entre un 5,5 y un 6,0 fue la nota final que le puso el alcalde Vladimiro Mimica al evento. Admitió que se restaron muchas empresas pero que aún así fue muy importante el ánimo y participación de todas las organizaciones que se inscribieron, como también agradeció el trabajo de los funcionarios municipales. A la crisis financiera atribuyó el número de carros alegóricos, “pero vamos a poner todo nuestro esfuerzo para revertir esto el próximo año”.
El concejal José Aguilante le puso una nota seis al carnaval, “sobre todo por la participación de las organizaciones sociales, colegios y el público que asiste en masa. Reconoció que “para nadie es un misterio que este año tuvimos menos carros alegóricos, y ojalá las instituciones que han participado históricamente puedan retomar este compromiso el próximo año”. En general valoró el éxito de las Invernadas por ser un espacio de promoción y difusión de la cultura.
Premiación
El jurado, integrado por Oscar Carrión, Silvana Vera, Paola Bezzani y Marlen Müller, acordó la siguiente votación:
“Carros Alegóricos”:
Primer lugar, “Donde Vrolock se pasa mejor”, del Club de Pacientes Siquiátricos.
Segundo lugar, “La estampa gaucha”, de la Agrupación Gauchos de la Patagonia.
Tercer lugar, “Fantasía Selknam”, de la Municipalidad de Porvenir.
“Murgas”:
Primer lugar, “Las pequeñas gigantes en el bicentenario”, de la Unión Comunal de Adultos Mayores.
Segundo lugar, “Donde Vrolock se pasa mejor”, del Club de Pacientes Siquiátricos.
Tercer lugar, “Vecinos y amigos”, agrupación folclórica Senda del Estrecho, población Manuel Chaparro.
“Batucadas”
Primer lugar, “Amancay”, agrupación de Río Grande (Argentina).
Segundo lugar, “Las estrellas”, Liceo Juan Bautista Contardi.
Tercer lugar, “Porvenir”, Municipalidad de Porvenir.
“Comparsas”
Primer lugar, “Fantasía persa en la Patagonia”, Inacap, Insuco y ZonaAustral.
Segundo lugar, “Comparsa las estrellas”, Liceo Juan Bautista Contardi.
Tercer lugar, “Amancay”, agrupación de Río Grande (Argentina).
“Disfraz individual”:
Primer lugar, “Dama invernal”, Lorena Avila Díaz.
Segundo lugar, “La dama de cristal”, María Bello.
Tercer lugar, “Madrastra de Blanca Nieves”, Liceo Polivante Sara Braun.
Fuegos artificiales
Tres toneladas de fuegos artificiales pusieron el cierre, anoche, a las Invernadas de la Patagonia y al Carnaval de Invierno 2010. Durante 25 minutos, los puntarenenses pudieron disfrutar del festival pirotécnico que alumbró el despejado cielo magallánico, con más de cuatro mil cargas que fueron el deleite de la comunidad.
Hasta el próximo año…