
“Yo lo lamento porque él es el senador de todos los socialistas y no debería haberse involucrado. (…) Está intentando desmarcarse de una lista que él patrocinó y ahora está tratando de torcer la voluntad popular en una elección que fue limpia”, lanzó Pascual.
Al momento de realizar estas declaraciones, Pascual mantenía en sus manos el acta de proclamación de la Dirección Regional y Comunal del PS, documentos que corroboran los resultados confirmados por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), y que dan como ganador del proceso eleccionario regional a Juan Marco Henríquez.
Con respecto de la votación de militantes inscritos en Tierra del Fuego, que realizaron su sufragio en la capital regional, Pascual señaló que existe un documento firmado por el Tribunal Supremo, en donde se autorizó al Tricel para legitimar el voto de los militantes de Primavera y de Timaukel en Punta Arenas, por lo que el reclamo de Muñoz en base a posibles “anomalías” que se presentaron en el transcurso de la actividad, en base a la información proporcionada por el concejal, quedaría en un segundo plano.
Quiebre
Los conflictos internos suscitados a raíz de esta revuelta al interior del PS, dejan en evidencia una serie de problemas que se vienen arrastrando desde que la Concertación asumió su rol opositor. Referido a este momento que atraviesa el partido, Pascual se mostró abierto a discutir sobre los mecanismos que se deben articular con el objeto de alcanzar buenos resultados en las próximas elecciones municipales.
“Hago un llamado al senador Muñoz para que nos sentemos a dialogar en conjunto, para idear una fórmula que nos permita integrarnos para trabajar en la reconstrucción del partido”, sentenció.