
Referido a las supuestas vinculaciones con partidos políticos de oposición que algunos de los firmantes del documento mantendrían vigentes mientras trabajan en la actual administración, fue enfático en señalar que “en general ninguno de los funcionarios de las asociación pueden estar vinculados a un partido político. Aquí tenemos que estar todos completamente abocados al tema sindical”.
Agregó que se vieron obligados a realizar una declaración a través de los medios de comunicación, porque no poseen instancias de reclamación para canalizar sus críticas, indicando que como trabajadores tampoco pueden hacer huelga.
Consultado acerca del clima laboral que por estos días se da en las reparticiones gubernamentales, Díaz expresó que no quiere continuar con la polémica, y que sólo busca la forma de conciliar las posiciones a fin de continuar trabajando a favor del desarrollo y el progreso regional. No obstante, dijo que no volverán a validar como interlocutor válido a Cruz. “No existe para nosotros ese grado (jefe de gabinete). Para nosotros están los jefes de división y la intendenta”.
A pesar de esta persistente negativa de los funcionarios, la máxima autoridad regional, Liliana Kusanovic, respaldó de forma contundente el accionar de Cruz, por lo que la solución a este conflicto aún no tiene medios para su tramitación.