
abril-junio 2010, la que alcanzó un 5,7%, evidenciando una baja de 0,3 punto porcentual, respecto del período inmediatamente anterior.
Durante el tramo analizado, la cantidad de personas ocupadas tuvo un incremento de 3,3 (2.230 personas) respecto del trimestre marzo-mayo. En tanto que los desocupados disminuyeron en un 2,3% (100 personas aproximadamente). Más en detalle, los cesantes se redujeron a un 2,4% y la cantidad de personas que buscan trabajo por primera vez no presentó variación. Asimismo, la Fuerza de Trabajo alcanzó un total de 73.920 personas, presentando un aumento de 3%, alrededor de 2.140 personas respecto del trimestre móvil anterior.
En Porvenir la desocupación alcanzó un 3,9%, cifra inferior en un 0,4 punto porcentual registrada en el trimestre Marzo-Mayo de 2010. Por su parte, el desempleo en Punta Arenas también registró una baja de 0,4 punto porcentual respecto del período inmediatamente anterior. Mientras que Puerto Natales, fue la única ciudad que anotó un alza de 1,6 punto porcentual, llegando a un 7,9%.
En la tasa de desocupación por sexo, la mayor diferencia se aprecia en las mujeres cuya tasa de desocupación bajó 1,3 punto porcentual, mientras que la tasa de desocupación en los hombres aumentó en 0,2 punto porcentual.
Respecto de la situación del empleo por rama de actividad económica, se aprecia que la mayor cantidad de personas ocupadas en dicho trimestre móvil se encuentran en el rubro Explotación Minas y Canteras, las cuales aumentaron en un 43,5% (450 personas); Hoteles y Restaurantes con un 28,9% (680 personas más empleadas respecto al trimestre Marzo-Mayo de 2010); Hogares con servicio doméstico se incrementó en un 21,6% (810 personas); Enseñanza con un 14,1% (660 personas más) y Construcción que aumentó en un 10,8% (600 personas más que las empleadas durante el período).
La cifra de desempleo llegó en Chile a un 8,5%, siendo Magallanes la región con menor tasa de desocupación a nivel país. La regiones con mayor número de cesantes son Valparaíso y Biobío, ambas con un 10,2%.
En el marco de la visita a un taller de emprendimiento de mujeres la intendenta, Liliana Kusanovic se mostró satisfecha con las cifras entregadas por el INE, considerando que esta es una época en que históricamente los niveles de desempleo suben. “Esto nos pone muy contentos porque quiere decir que se están creando nuevos empleos”, precisó.
La primera autoridad destacó la importancia de utilizar las herramientas existentes, como la bonificación a la contratación de mano de obra.
Respecto de este tema, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, señaló que durante la próxima semana, el jueves 5 de agosto, sostendrán una reunión con todos los empresarios y micro empresarios de la comuna de Punta Arenas, con el objeto de darles a conocer toda la oferta programática que tiene el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), haciendo especial énfasis en lo que es la contratación a la mano de obra.