
La controversial medida, se anunció la semana pasada en la reunión de discusión presupuestaria efectuada en Santiago, provocando un transversal e inmediato rechazo -también- de los parlamentarios regionales.
En este contexto, Claudio Alvaradejo (DC), fue el más enfático al expresar su molestia con el Gobierno Regional, por lo que a su juicio, sería una negociación deficiente por parte de la máxima autoridad regional, Liliana Kusanovic. Consideró que con estos resultados la gestión había sido un fracaso, y se mostró muy preocupado por las consecuencias que podría generar la medida de Hacienda.
Por su parte, la consejera Nancy Dittmar (PS) recalcó tajantemente: “No podemos estar contentos con esta situación”.
Agregó que es necesario e indispensable, generar una estrategia regional para defender estos recursos y revertir este complicado escenario, para así poder presentar una postura clara concisa de lo que necesita Magallanes en su presupuesto, antes del 30 de septiembre, fecha en la que toda la documentación debe ser entregada y respaldada.
Asimismo, el consejero Álvaro Contreras (RN), expresó que aún no está todo decidido a nivel central, por lo que dejó entrever que todavía se puede hacer algo por revertir esta realidad casi inminente. Añadió que la región depende mucho de la inversión pública, ya que -según lo expresado por él- para la construcción es uno de los principales mecanismos de crecimiento y desarrollo.
A pesar de estas observaciones manifestadas en la sesión, Kusanovic, parecía no inmutarse, lo cual fue corroborado al final de la reunión, en donde expresó que en base a la forma distinta de expansión que está aplicando el Gobierno, esta sería una muy buena negociación. No obstante, al estar envueltos en esta trama, dijo que seguirá peleando por los caudales regionales en las siguientes instancias de negociación.