
En este escenario, con el objeto de clarificar el por qué de dicha rebaja en el caudal, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, indicó que es necesario asimilar esta nueva forma de inversión, en donde se avala la rebaja de $ 6 mil millones para el período siguiente.
Dijo que las iniciativas que se han logrado incorporar el presente año alcanzan la suma de $ 63 mil millones, en un período que se inicia el 2010 y que continuarán desarrollándose hasta el 2013.
La autoridad explicó que en su etapa inicial, los proyectos requieren una menor cuota de gasto, por lo cual, se les asigna una dosis acotada de recursos. Sin embargo, al pasar el tiempo, las iniciativas requieren mayor flujo monetario de inversión y es así como se procede. En base a lo señalado, Rendoll pronunció que “probablemente para el 2012 sobrepasemos los $ 40 mil millones”.
Añadió que esta situación, a pesar de que a primeras luces se ve como perjudicial para la región, las circunstancias reales no serían tan así, por el ciclo de inversiones que se da puntualmente en el área de la construcción.
En este sentido, lo más importante -de acuerdo a lo expresado por Rendoll- recae en la continuidad que se le pueda dar a las obras, otorgándole tranquilidad a las empresas por más de tres años y brindando empleos a más de mil 500 personas, con los trabajos más relevantes.