Piñera llega sin dar luces sobre dineros de Zona Franca

General
16/08/2010 a las 09:45
A eso de las 20.30 horas de ayer, el Presidente Sebastián Piñera hizo arribo a Punta Arenas, en lo que corresponde a su primera visita como Jefe de Estado a territorio magallánico.
El avión presidencial, que salió en horas de la tarde desde Grupo 10 de la FACH rumbo a Magallanes, se posó sobre la losa del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, provocando gran expectación en los medios y en la gente que a esa hora se encontraba en el lugar.
La posibilidad de algún anuncio interesante por parte de Piñera, al llegar a la ciudad, fue la tónica de las conversaciones en las esferas políticas y sociales regionales, levantando –por sobre otras cosas- un gran entusiasmo por la liberación de los $ 4 mil 200 millones de Zona Franca, anuncio que finalmente no se materializó.
En el lugar, la máxima autoridad nacional recordó que durante su campaña estuvo en la región, momento en el que propuso una alianza estratégica entre el Gobierno y la comunidad de Magallanes, para poner de pie y sacar adelante a la región. “Estoy muy consciente que ha tenido un crecimiento negativo los últimos años, que la pobreza se ha incrementado, pero también tengo mucha esperanza en que lo mejor de Magallanes está por venir”, enfatizó.
En este contexto, expresó que mantendrá sus promesas de campaña en torno a la “creación de diez mil empleos, el mejoramiento de la dotación de Carabineros y de Investigaciones para potenciar la seguridad de la población”.
Zona Franca
Referido al estancamiento y el retraso que se ha producido en la liberación del caudal de Zona Franca, que pertenecen a Magallanes y que yace empozado desde el 2007, el Mandatario ponderó: “Estoy muy consciente que hay $ 4 mil 200 millones que, por el cambio de la ley, no han llegado a beneficiar a la región y están en las arcas fiscales, pero quiero afirmar que una parte muy significativa de esos recursos va a ser reinyectada al desarrollo regional”.
Agregó que el presupuesto público, a nivel local, el año 2010 será mayor al que se aprobó en el Gobierno anterior.
Luego de esto, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, y su comitiva, el Presidente se dirigió diligentemente hacia la Intendencia, para reunirse con las autoridades regionales y tratar temas de importancia local.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD