Piñera se fue sin anunciar fecha de devolución de los $4.200 millones de Zona Franca

General
17/08/2010 a las 09:25
Como parte de las actividades programadas en su gira a  Magallanes y Aysén, el Presidente Sebastián Piñera continuó ayer, desde muy temprano, con su ajetreado itinerario.
Tras recorrer la construcción del parque eólico que Methanex está ejecutando, partió rumbo a Bahía Catalina, con el objeto de conocer el avance de las obras de conectividad que se desarrollan en el lugar.
La máxima autoridad nacional realizó un discurso acompañado por el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac; la intendenta Liliana Kusanovic; la gobernadora de Tierra del Fuego, Catalina Besnier y su similar en Magallanes, Gloria Vilicic. En la ocasión, Piñera habló sobre el denominado Plan Magallanes, el presupuesto regional, los
$ 4.200 millones de Zona Franca y también tuvo palabras para la crítica situación que viven los mineros atrapados en la mina San José.
En este contexto, el Mandatario destacó que su visita a la región se enmarca dentro de las visitas que realizará a todo el país con motivo de la celebración del Bicentenario, donde eligió a Magallanes como el punto de inicio de dicho recorrido, reconociendo estas tierras como el centro exacto del territorio nacional.
Para comenzar con su discurso destacó que como país “tenemos un tremendo desafío por delante, que es durante esta década derrotar el subdesarrollo, derrotar la pobreza y crear un país de verdaderas oportunidades  y de verdaderas seguridades para todos sus hijos”. Así, destacó la importancia y trascendencia de la remozada infraestructura de Bahía Catalina y Bahía Chilota.
“Es una obra en que se han invertido más de tres mil millones de pesos, y que nos va a permitir aquí poder tener simultáneamente dos embarcaciones, y terminar con la esperas, los cuellos de botella que se producían (…) Y por tanto, estamos uniendo a nuestro país, uniendo a Porvenir con Punta Arenas, y es una obra que apunta exactamente con el sentido que queremos darle al Bicentenario, una fiesta de unidad nacional”, enfatizó.
Referido al Plan Magallanes, Piñera expresó que  “está trabajando con las autoridades locales. “Es una región que tiene grandes motores. Por de pronto tenemos que recuperar el motor energético de esta región, que si bien se ha debilitado, sigue vivo, y tenemos que ponerlo nuevamente de pie”, destacó.
“Energía, minería, agricultura, turismo y, además, la industria de la pesca, que se está desplazando hacia Magallanes. Tenemos cinco poderosos motores, que son el ancla y la columna vertebral del plan”, agregó.
La iniciativa, de acuerdo a lo expresado por el Jefe de Estado, comenzará a realizarse antes del 11 de marzo.
Con respecto al presupuesto regional, expresó que “está íntegramente repuesto”, tras el recorte originado por el terremoto. “Esto, porque tenemos un compromiso muy fuerte con la región por muchas razones. En primer lugar, porque aquí viven 150 mil chilenos y chilenas, que también merecen una oportunidad.  Pero además, porque esta es una región estratégica; es una región extrema; es una región que enfrenta dificultades especiales”, puntualizó.
Al ser consultado por la fecha exacta en que los 4 mil 200 millones de la zona franca retornarán al presupuesto magallánico, indicó que el compromiso del Gobierno es restituir gradualmente esos recursos.
“Hay una ley que los ha tenido retenidos, pero van a ser reincorporados al desarrollo de Magallanes”, declaró, añadiendo que por el momento no se conoce ni el plazo ni la forma en que el caudal será reinyectado.
Ante estos anuncios, la intendenta Kusanovic resaltó que Piñera –de forma interna- le comentó que los recursos estaban entrampados en Contraloría, producto de un juicio pendiente de la Zona Franca por el tema de la licitación. No obstante, se mostró confiada en que los recursos volverán a donde pertenencen.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD