
Más delicada se puso la situación considerando que el Mandatario se refirió a la próxima entrega de una gran parte de dicha suma, pero no de su totalidad, a pesar de que son recursos que históricamente están destinados al desarrollo local.
“Creo que me faltaron anuncios concretos. Respecto de los fondos de Zona Franca no dijo nada nuevo. Habría esperado que como era el inicio de su gira “Bicentenario”, haya realizado anuncios que marcaran hitos, pero la verdad es que no hubo avance para la región”, aseguró la parlamentaria DC.
A juicio de Goic, el Jefe de Estado se limitó a realizar visitas a obras que se iniciaron durante el gobierno de la Concertación, como el nuevo hospital, y consideró que el gobierno cometió errores lamentables, como no invitar a autoridades locales a las diferentes actividades que efectuó en Punta Arenas, “lo que demuestra cuanto le falta entender al gobierno cómo se hacen las cosas”, enfatizó.
La marginación del alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo y del presidente regional de la UDI, Jorge Balich, causó polémica, puesto que ambos personeros manifestaron públicamente su descontento con el hecho.
Enap
A su vez, estimó que el Jefe de Estado no demostró la actitud esperada con la Empresa Nacional de Petróleo (Enap), puesto que “habría esperado una mirada más positiva, que se refiriera a cómo potenciar y fortalecer a Enap, pero lo cierto es que me quedaron dudas respecto de su intención con esta empresa estatal”, reconoció la parlamentaria.
El otro tema pendiente en este sentido, es cuando y qué ocurrirá con la tributación que debe realizar la empresa de hidrocarburos GeoPark, quien no está entregando los dineros correspondientes al Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema) como sí lo hacen sus pares.
“Le dejé una tarea al Presidente: como se ingresan los fondos de esa compañía al Fondema, porque es un tema que hay que aclarar, hay que decidir cómo se hará ese procedimiento”, recalcó Goic.
Quién agregó que la poca contundencia de la primera visita del Jefe de Estado a Magallanes, no significó un avance para la región. “Si el Mandatario no pudo dar respuestas claras, menos lo podrían hacer las autoridades del Gobierno Regional, y eso me parece preocupante”, enfatizó la parlamentaria.