Director de Aduanas duda respecto de que nuevo complejo colapse en verano

General
18/08/2010 a las 12:45
El 7 de julio pasado el nuevo complejo fronterizo de Monte Aymond abrió sus puertas. Desde agosto de 2009 todos los trámites de control de migración, aduanas y SAG se realizaban en las dependencias argentinas, ... debido a que el recinto chileno estaba siendo remodelado para poner en marcha el nuevo sistema integrado de doble cabecera (modalidad de país sede-país de entrada). En adelante quien entre de Chile a Argentina hará directamente su trámite en el lado argentino, sin necesidad de atenderse en Chile. De regreso realizará esta diligencia sólo en el país de destino.
La inversión total alcanzó los 300 millones de pesos, recursos financiados a través del FNDR y el Ministerio del Interior. Las obras consistieron en un rediseño de la distribución, agregándose nuevos mesones de atención a público y remodelando completamente los espacios destinados a oficinas. Se repararon los baños públicos y se refaccionaron  los que son utilizados por los funcionarios.
El director regional de Aduanas, Roberto Cárdenas, indicó que no sabía si con la implementación del sistema de doble cabecera iba a ser o no más expedito el tránsito por la frontera, “lo que sí creo que va a ser un trámite menos largo en términos de que se realizan una sola vez. La experiencia en Los Andes (Paso Los Libertadores) no ha logrado que sea más expedito, siendo que allá ya existe el paso integrado. ¿Por qué? Porque en realidad, desde mi punto de vista, creo que llega a tanto el movimiento que éstas se colapsan. Ahora en invierno es mucho menos complicado, pero en verano es tanta, pero tanta la demanda, que se colapsa. La verdad yo pienso que allí deberían usarse otro tipo de modelos, porque esos complejos donde uno entra y hay que darse la vuelta se colapsan rápidamente. Yo creo que deberían ser más como andenes, como cuando uno va al norte y paga el peaje. Pero en lo que sí va a ayudar bastante es que la atención va a ser una sola vez”, precisó.
Finalmente, alabó las nuevas bondades del complejo fronterizo de Monte Aymond, “éste tiene muchas comodidades comparado con el anterior y vamos atender ahí todos los servicios en conjunto, pero tengo mis dudas respecto de cuando haya mucho movimiento, ojalá no colapse porque en verano hay mucha demanda, recordemos que no toda la gente viene a Punta Arenas, sino que se  hace el cruce hacia Tierra del Fuego,  muchos de ellos son  argentinos que van en tránsito y a eso se suman todas las personas que vienen a la ciudad  y aquellas  que viajan hacia el resto del país, sin contar los camiones”,  señaló.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Marcha pacífica de FEUM
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD