Consejo de Cultura e Injuv lanzan innovador concurso de fotografía

General
19/08/2010 a las 00:45
El consejo Regional de la Cultura y las Artes, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), lanzó este mediodía el “Primer Concurso Regional de Fotografía Celular para la juventud Magallánica”.
El certamen, inserto en el marco de la celebración del Día de la Fotografía, obedece al surgimiento de la nueva cultura de la imagen. La reproducción mediante el uso del teléfono celular, la inmediatez de registros cotidianos e irrupción de las redes sociales, motivaron a ambas entidades para impulsar la competencia.
“Mediante este concurso estamos dando una señal de inclusión a los jóvenes. Nos interesa su visión, la forma en que captan la realidad y deseos de intervenir en el escenario actual, utilizando las nuevas tecnologías. Ellos son promotores de cambios culturales. El enfoque de este concurso está puesto en la inmediatez y lo cotidiano”, comentó la directora regional del Consejo de Cultura, Paola Vezzani González.
A la presentación de la actividad ante los medios de comunicación, también asistió el titular del INJUV de Magallanes y Antártica Chilena, Gabriel Vega Gutiérrez, quien resaltó la importancia de la propuesta intersectorial.
“Nos hemos unido con el Consejo de la Cultura, para dirigirnos al segmento juvenil con este atractivo concurso. Hacemos la invitación para que participen y nos den a conocer la mirada que tienen acerca de su entorno”, precisó Vega Gutiérrez.
La iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad y considera para la premiación dos categorías: 15 a 18 y de 19 a 29 años.
Podrán intervenir en el certamen sólo residentes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Cada participante podrá presentar un máximo de  tres fotografías.
Las imágenes deben haber sido captadas con un teléfono celular, cuyo número se encuentre en funcionamiento y que corresponda a cualquier marca, tipo o compañía.
Las imágenes deberán reflejar aspectos y situaciones de la vida cotidiana, de cualquier ámbito de las relaciones humanas y su entorno de manera general, desde el ámbito familiar, social, laboral o recreativo.
Además deben corresponder al presente año; no haber participado en otros concursos y que no hayan sido publicadas por cualquier otro medio.
El proceso de registro es individual y deberán incluirse los siguientes datos: Nombre del autor o autora, título de la foto, lugar en que fue captada y características del teléfono celular (marca, tipo de cámara que tiene incorporada).
Las fotografías se recepcionarán hasta las 16:00 horas del viernes 10 de septiembre de 2010, en la dirección electrónica [email protected]
El jurado, conformado por fotógrafos profesionales de la región e integrantes de la mesa de la disciplina del Consejo de Cultura, calificará la calidad técnica y conceptual de las imágenes.
El fallo del jurado hará público el 14 de septiembre de 2010 y se dará a conocer vía correo electrónico a los participantes.
Se distinguirá con una cámara Fotográfica Digital del tipo compacta, al ganador de cada categoría.
PROGRAMA DIA DE LA FOTOGRAFÍA
Esta noche, a las 22.00 horas, se efectuará el acto central en dependencias del Centro Cultural Imago Mundi, ubicado en calle Mejicana N° 252, Punta Arenas. Se inaugurará una muestra de la fotógrafa María Ignacia Jutronic, denominada “Territorio Desnudo”. Diez fotografías blanco y negro de humanos al desnudo, captadas en entorno natural (Isla Riesco y Agua Fresca).
Además habrá un espectáculo musical de Jazz, en Imago Mundi. Se presentará el  pianista Víctor Díaz y una agrupación de música Celta, Mario Pascual.
El programa de celebraciones consideró una exposición de fotógrafos regionales, en el mall Espacio Urbano Pionero. Esta comenzó el lunes pasado y concluye este viernes (mañana). Allí han exhibido sus registros Cristian Cvitanic, Vania Mihovilovich, Cristian Valle, Oscar Riquelme, Boris Cvitanic y Maria Eugenia Oyarzún.
Otra de las actividades, es la muestra en el sector de Río Seco. Vecinos de esa comunidad, apoyados por el programa Creando Chile en Mi Barrio del Consejo de Cultura, exhibirán imágenes de la historia del centro urbano que basó su desarrollo antaño en el frigorífico y punto de embarque maderero, a partir de 1881. Este resumen en fotografías estará abierto al público, a partir del  martes 25 de agosto, en la escuela G-27 de Río Seco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Gran Concurso Bicentenario
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD