
La jornada fue encabezada por el jefe provincial de CONAF, Patricio Salinas Dillems y el administrador de dicha área silvestre protegida, Rodrigo Rodríguez Gutiérrez. Patricio Salinas agradeció la presencia de los asistentes y los instó a “hacer su mayor esfuerzo para entregarnos la información que necesitamos. Como CONAF los hemos invitado a participar en este proceso y ésta es la oportunidad de opinar qué quieren y qué esperan de un área tan relevante para Puerto Natales, como lo es el Monumento Natural Cueva del Milodón”.
La concurrencia estuvo formada por representantes de escuelas, empresas de transporte, agencias de turismo, Bomberos, Ejército, Centro de Rehabilitación, Sernatur, Fundación Sendero de Chile, Fundación Muestra de Cine, Municipalidad de Puerto Natales, Gobernación de Última Esperanza, Museo Histórico de Natales, consultores y guías, entre otros, quienes demostraron gran interés en los temas abordados y participaron activamente en la detección de problemas y oportunidades.
El taller consideró las presentaciones “Potenciales del Monumento Natural Cueva del Milodón” a cargo de Alejandra Olivares y “Plan de Manejo en Áreas Silvestres Protegidas y participación ciudadana”, expuesta por Rodrigo Rodríguez. También se realizó un trabajo en grupos orientado a diseñar un “Árbol de problemas” dirigido por Rafael Contreras.