
El 1 de septiembre se iniciará el mes de la patria con el reparto de 15 mil ejemplares del primer periódico nacional, “La Aurora de Chile”.
“Es una edición especial, que serán distribuidos a través de los perídicos, en los colegios, instituciones y gobernaciones”, explicó el coordinador de las actividades del Bicentenario, André Jouffe.
Para quienes gustan de la música, las orquestas Sinfónica Juvenil y del Ejército realizarán conciertos gratuitos en el Hotel Dreams. El 8 de septiembre esta última acompañará la presentación del cantante Germán Casas.
Infraestructura histórica
Una de las actividades que dejarán huella de lo que fue la celebración del Bicentenario, será la colocación de placas en los edificios históricos de Magallanes.
Asimismo, en la página web www.15clasicosdechile.cl, se puede votar durante todo agosto por la construcción o monumento más representativo de cada región.
“La idea es que cada región elija el ícono, el clásico representativo del lugar”, agregó Jouffe.
Por Magallanes, una comisión de expertos elaboró una lista para que de ella, se seleccione al ganador. Están participando: el Cementerio Municipal, el casco histórico de Punta Arenas, Fuerte Bulnes, Puerto Bories, la Estancia Río Verde y el Monumento al Ovejero, el cual no ha estado exento de críticas porque la obra es original y representativa principalmente de Coyahique.
No obstante esto, hasta ayer se ubicaba en el segundo lugar de las votaciones con el 18% de las preferencias. El primer puesto lo tiene el Cementerio de Punta Arenas con el 48% de los sufragios.
El gran día
Para el 18 de septiembre, está confirmado que la primera actividad de celebración será el baile de un pie de cueca en la Antártica, en el Cristo Redentor de Los Andes, en Isla de Pascua y en el Morro de Arica.
Posteriormente, se efectuará un Te Deum y se presentarán los diversos desfiles programados.
Estos eventos masivos estarán acompañados por diversas actividades más pequeñas que se realizarán durante todo el mes, como la entrega de maletines con juegos típicos, foros con expertos en diversas disciplinas relacionadas a la historia de Chile, así como presentaciones artísticas.