
Luego los ejecutivos de ENAP anunciaron publicamente que una de las opciones que se manejaba para reducir la deuda de la empresa en alrededor de US$ 1.000 millones era abrir parte de la propiedad de la empresa a la bolsa, lo que provocó alarma nuevamente entre los trabajadores.
En su primera visita oficial del Presidente Sebastián Piñera a Magallanes visitó Methenex y Geopark y ni siquiera se reunió con los trabajadores del petróleo, situación duramente criticada por los sindicatos, ya que a juicio de ellos se privilegió a las empresas privadas por sobre una del Estado. A lo anterior se suman las declaraciones emitidas por el Mandatario durante la exposición del gerente Methanex Roger Neumann, quien le informó que los trenes estaban trabajando a un 25%de su capacidad debido a la falta de gas. Frente a esto, el Jefe de Estado señaló: “No, si gas y petróleo hay. Lo que pasa es que hay que saber buscar”. Lo que generó revuelo entre los trabajadores de ENAP.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, indicó que esta era una tremenda falta de respeto con la empresa y sus empleados, sobre todo porque durante 65 años se ha trabajado en la búsqueda de hidrocarburos en Magallanes y que tanto ha aportado al desarrollo del país. “Nos gustaría que si el Presidente maneja antecedentes de que no sabemos buscar gas y petróleo que los entregue. A lo mejor él desconoce el trabajo que se realizó con el proyecto Costa Afuera, desarrollado íntegramente por los trabajadores desde las plataformas hasta las líneas submarinas, así que no nos puede venir a decir que nosotros no sabemos buscar gas y petróleo”, precisó.
Consultado el gerente de ENAP Magallanes, Víctor Briano, sobre los dichos del Presidente este dijo: “Yo estoy absolutamente de acuerdo. Yo creo, como el Presidente, que en el subsuelo de Magallanes hay gas y hay que saber buscarlo”, esto lo dijo en el marco de una conferencia dictada en la Universidad de Magallanes sobre hidrocarburos.
Finalmente, respecto del anuncio realizado por el gerente general del ENAP Rodrigo Azócar, de tener que adaptar la dotación de personal a la nueva realidad y ratificado por el gerente regional Briano señaló: “Esta es una materia que estamos discutiendo con nuestro directorio, efectivamente las dotaciones que necesita una empresa petrolera son distintas a las dotaciones que necesita una empresa gasífera, vamos a hacer una proposición al directorio y una vez que conozcamos las instrucciones, vamos a implementar un plan convenido de reducción de dotación en la compañía a nivel nacional”, precisó.
Al respecto, nuevamente Avendaño respondió: “Yo le diría al gerente de ENAP Magallanes, Víctor Briano, que se preocupe mejor junto a su plana ejecutiva de buscar proyectos para la empresa, para la refinería de Gregorio y para la barcaza Yagana y de no pensar en venderla. Parece que la única preocupación del gerente es rebajar costos, incluso tratando de frenar nuestro contrato colectivo y volvemos a reiterar que nuestra empresa que es de todos los chilenos no estamos dispuestos a entregarla a manos privadas. Los trabajadores estamos muy atentos de defendernos con mucha fuerza nuestro puestos de trabajo. No aceptaremos bajo ningún término despidos ni tercerización de servicios, en el marco de modernización de la empresa”.