
Pasadas las 15.00 horas y tras reunirse con los familiares de los mineros atrapados, el Presidente confirmó que los trabajadores estaban con vida y mostró la prueba que confirma dicha información.
“El mensaje de nuestros mineros es que están vivos, que están unidos, y que están esperando a volver a ver la luz del sol y abrazar a sus familiares”, enfatizó el Mandatario, al mostrar el papel escrito por los trabajadores con lápiz rojo.
“Estamos bien en el refugio los 33”, ese es el mensaje que los mineros escribieron en un papel amarrado en el tubo de sondaje.
“Quiero decir que Chile entero está llorando de emoción, pero lo que quiero decir es agradecer a los mineros por haber resistido dos semanas, solos, agradecer a los familiares, que nunca perdieron la esperanza, agradecer a todo ese equipo humano que no escatimó en ningún esfuerzo, la noticia nos llena de alegría, de fuerza, me siento más orgulloso que nunca de ser chileno y ser Presidente de Chile”, dijo Piñera.
Según consignó la tercera.com, el Mandatario destacó que esta es la mejor manera de comenzar a celebrar el mes de la Patria. “Pero ahora tenemos que seguir trabajando, tenemos que entubar la sonda con alimentos, luz, comunicaciones, pero lo más valioso ya llegó, el apoyo moral”.
Un operario de una de las sondas le informó a familiares que habrían recibido señales de vida desde el fondo de la mina San José, información que les fue confirmada por el Presidente y el ministro de Minería, Laurence Golborne.
Fuentes que están trabajando en el sondaje afirmaron que tras sacar la “paloma” de la sonda venía la carta con el mensaje.
La jornada de ayer había partido con noticias positivas luego que la segunda sonda alcanzara los 688 metros, y se ubicara a unos 20 metros del refugio en el que se presume están los trabajadores atrapados.
En el campamento se encuentra un grupo de ocho psicólogos que trabaja con las familias en el proceso de contención emocional.
Repercusiones
El empresario y dueño de la mina San José, Alejandro Bohn, indicó, tras conocerse la noticia de que los 33 mineros atrapados en el yacimiento de Copiapó están con vida, como compañía están “muy contentos porque todo lo que de alguna forma habíamos previsto en términos de una emergencia, al parecer ha funcionado”.
En entrevista exclusiva con 24 Horas, Bohn indicó que “esto fue una catástrofe, fue un hecho casi sin precedentes en la minería mediana en Chile y estamos muy contentos de constatar que nuestros trabajadores se juntaron en el refugio, el liderazgo de nuestro jefe de turno, seguramente junto al liderazgo de muchos dentro del equipo de gente que estaba ahí hicieron posible resistir un periodo muy difícil y en definitiva los procedimientos de seguridad que estaban previstos para un momento como éste, se pudieron usar”.
Según latercera.com, en cuanto a la polémica por la inexactitud de los planos de la mina, lo que dificultó el proceso de contacto con los mineros atrapados y eventual rescate, el ejecutivo señaló que: “La verdad es que nosotros siempre hemos tenido los planos, siempre estuvieron disponibles, los planos siempre se hicieron con tipografía exacta, al respecto hemos dado bastantes detalles. Creo que lo que hemos logrado hoy día deja muy en claro que la mina no se manejaba en este tipo de información, de mala forma”.
Prensa mundial
Sólo minutos después de que el Presidente Sebastián Piñera confirmara la noticia, la prensa internacional reaccionó rápidamente y destacó la información en sus respectivos portales.
El diario El País de España tituló en su portal web: “Los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad en Chile siguen vivos tras 17 días”, con una extensa cobertura que hacía especial énfasis en las declaraciones del Presidente Piñera.
Según emol.com, también haciendo eco de las palabras del Mandatario, el sitio del diario El Mundo encabezó :“Piñera confirma que los 33 mineros atrapados en Chile están vivos”.
Con una galería de fotos de los familiares de los mineros, el portal del diario The Washington Post abarcó la noticia con las declaraciones de Piñera y con la información general desde que se produjo la tragedia.
El diario La Nación de Argentina anunció “¡Viven!: tras 17 días atrapados, los mineros siguen a salvo”.