
En 2009 fue visitado por 23.000 personas, cifra que se ha duplicado en los últimos cinco años. A juicio del administrador de la Unidad, Neftalí Arriagada, es “un crecimiento importante para una unidad tan pequeña”.La dotación actual de CONAF en el Monumento Natural Los Pingüinos es de dos guardaparques permanentes y dos transitorios, a quienes se suma ocasionalmente un biólogo que trabaja en la Unidad durante los meses de verano.
Acerca de los desafíos que enfrentará esta área silvestre protegida en los próximos meses, su administrador explica que “el mayor reto tiene que ver con la infraestructura. El principal proyecto que tenemos es la restauración del monumento histórico faro Isla Magdalena y la construcción de una guardería para personal de CONAF, que incluiría un Centro de Visitantes”.
Neftalí Arriagada agrega que “el estudio y el diseño ya están listos, pues se hicieron con financiamiento de un proyecto BID presentado por el MOP en los años 2009 y 2010. Ahora vendría la etapa de la construcción, que se presentará a fondos regionales en fecha por definir”. Es importante destacar que los trabajos de construcción se ejecutarían entre los meses de abril y septiembre, coincidiendo con la época en que los pingüinos abandonan la unidad.