
Ésta señala, claramente, en su artículo 23º cómo hacerlo: “En canastillos metálicos, de no menos de 1.50 metros de altura, los cuales se podrán instalar en el veredón de las aceras correspondientes al frontis de cada vivienda. Los desperdicios deberán colocarse en el interior de las bolsas plásticas, conforme a lo establecido en el artículo 22º de la presente ordenanza”.
Éste indica “el uso obligatorio de receptáculos o recipientes metálicos o plásticos y asas de una capacidad máxima de 100 litros de basura suelta, que permitan su fácil manejo”.
Por otro lado, está prohibido dejar las bolsas de basura en la vía pública. Al respecto, el artículo 25º dice: “(…) los vecinos deberán hacer entrega de la basura domiciliaria sólo en el momento de pasar el vehículo recolector municipal, como norma general, en los receptáculos reglamentarios ya señalados. Se prohíbe, en consecuencia, mantenerlas en la vía pública, antes del paso del camión recolector (..)”.
Precisamente, esta última situación fue la que ha sido sancionada por los inspectores municipales, según contó Anticevic.
El infringir dicha norma implica una multa que va desde 1 a 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), de acuerdo al artículo 31º de la ordenanza.
Colapso de contenedores
Por otro lado, el funcionario municipal se refirió al colapso de los contenedores de basura dispuestos en diversas arterias del perímetro central de Punta Arenas. Al respecto, indicó que ello ocurre debido a que vecinos residentes en otros sectores de la ciudad concurren hasta el centro a depositar no sólo desechos domiciliarios, si no, escombros, neumáticos, vidrios y material de construcción, en general, como madera. Ello repercute en el daño al sistema hidráulico que tienen los camiones recolectores de basura domiciliaria.
Esta situación, según señaló anteriormente la directora de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, Claudia Delich Mansilla, se viene repitiendo desde hace dos meses, aproximadamente. Ello ha obligado al municipio a hacer un trabajo de vaciado , de lunes a domingo, y a realizar operativos, a través de las direcciones de Aseo y Ornato, y Operaciones; y programados por juntas de vecinos.
Al respecto, Delich recordó que en el vertedero municipal se pueden dejar los escombros, elementos en desuso o desechos de gran tamaño, en general, gratuitamente, hasta cinco metros cúbicos. Si la cantidad de m3 es mayor, se debe cancelar $ 700 por m3 extra.
Casi 100 multas
Respecto a la obligación de los vecinos de barrer y despejar sus veredas de la nieve y escarcha - también normado por dicha ordenanza, en su artículo 7º-, Anticevic informó que se han cursado entre 95 y 99 partes durante esta época invernal.