
Así lo dio a conocer uno de los residentes del lugar, Ernesto Mancilla, quien agregó que la cámara de aguas servidas se rebalsa comúnmente, inundando toda la costanera.
Diario El Pingüino visitó recientemente el lugar y pudo comprobar en terreno el socavón (de unos 50 cm de profundida y un metro y medio de ancho), originado a raíz de la situación descrita, que volvía el pasaje intransitable para los vehículos.
Según indicó el vecino, esta situación podría deberse a las dimensiones de los tubos instalados para esta función, de menor tamaño al requerido.
Asimismo, reiteró que este problema se produce en invierno y que con la escarcha, los peligrosos planchones se hacen presente, con el inminente peligro para los transeúntes y automovilistas.
Al respecto, agregó que gracias a la “buena voluntad de los trabajadores de la constructora Vilicic”, sus casas no se han inundado.
Finalmente, Mancilla señaló que la empresa Aguas Magallanes le indicó que no le competía responsabilidad en este asunto.