
Esta propuesta cultural tiene como propósito obtener la participación estudiantil en música, danza, teatro, declamación, plástica y audiovisual, entre otras formas artísticas, dando estructura a diferentes cuadros alusivos a las festividades patrias.
Para ello, se definen dos grandes líneas de acción. Una de ellas es la instalación de Homenajes Artístico-Musicales de los Talleres Escolares que toman como base un abanico de acciones de tributo a los 200 años de Chile, como país republicano. La otra línea de trabajo la constituyen las artes visuales. En ella, las y los estudiantes aplicarán técnica y creatividad en la elaboración de obras e imágenes que representen fragmentos de la historia nacional, en sus más notables acontecimientos, los personajes relevantes de dos siglos, así también las costumbres y tradiciones que son parte de nuestra cultura.
Así lo informó Enrique Esparza, Coordinador Comunal de Educación Extraescolar, invitando a la comunidad a asistir a este evento de tres jornadas, destacando la importancia que posee el hecho de dar inicio al Programa Comunal de Fiestas Patrias, en el año del Bicentenario, asignando a esta realización un especial sentido unificador de generaciones.