
“Aquí hubo un llamado a la racionalidad que me alegro que hayan acogido. En ese sentido, me siento satisfecho como presidente del Colegio Médico, porque creo que cumplimos un rol fundamental en denunciar la falta de requisitos mínimos para que se abriera la carrera en marzo del 2011”.
Así lo señaló el presidente del Consejo Regional del Colegio Médico de Chile, el doctor Gonzalo Sáez Torres, al referirse al aplazamiento de la apertura de Medicina en la Universidad de Magallanes.
“(...) A pesar de que ellos contrataron una consultora que armó un proyecto de facultad de Medicina, que en el papel fue bastante coherente, los requisitos de capacitación a los docentes, contratación de docentes locales, infraestructura, malla curricular, puntaje mínimo de ingreso, no se habían cumplido hasta agosto de este año y, por lo tanto, el hecho de que la carrera se pudiera abrir en marzo del 2011 era un signo de absoluta poca seriedad. Nosotros hicimos una declaración, como Colegio, en la cual solicitábamos que no se abriera la carrera en esa fecha, porque no estaban dadas las condiciones de calidad”, recordó el profesional.
“Como Colegio, nunca nos hemos opuesto a la apertura de Medicina. A lo que nos oponemos es a que se abra una carrera de mala calidad. Y para garantizar la calidad en Medicina se deben dar varios requisitos, de los cuales muy pocos se han cumplido. La Universidad de Magallanes anunció su postergación como si hubiese sido una decisión del Consejo Académico y de la Junta Directiva; y la verdad es que la universidad hasta hace muy poco estaba empecinada en abrir en marzo del 2011”, aclaró el dirigente gremial.