Tres magallánicas detenidas por droga quedaron libres

General
03/09/2010 a las 08:30
Tres de las seis magallánicas detenidas en junio de este año por la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso de la Policía de Investigaciones (PDI), vinculadas a una banda internacional de tráfico de drogas, fueron condenadas en la Quinta Región y recuperaron la libertad.
Ellas son Silvana Barría Bórquez y María del Carmen Rojas Aravena, quienes gracias a que no tenían antecedentes penales y que la formalización de cargos fue distinta a las restantes imputadas, pudieron optar al juicio abreviado que planteó el Ministerio Público, a través del fiscal jefe de Viña del Mar Rolando Melo Latorre y el fiscal adjunto Stefan Kramar Brand.
Por esta vía ambas mujeres fueron condenadas a 541 días de presidio y al pago de una multa de 3 UTM ($ 112.362) cada una, “por el delito de conspiración para el tráfico ilícito de estupefacientes”. Mientras que una tercera magallánica, Daniela Núñez Vargas, fue sentenciada a tres años de presidio por el delito de asociación Ilícita. Todas recibieron el beneficio de la remisión condicional de la pena (deben firmar en Gendarmería).
Hechas las consultas en la fiscalía de Viña del Mar, se respondió que los restantes cuatro imputados irán a juicio oral, sin posibilidades de salidas alternativas.
Detención
Impacto provocó a mediados de junio el operativo que detectives de la zona central desarrollaron en Punta Arenas, llevándose a cuatro mujeres.
En total sumaban seis las jóvenes magallánicas que reclutadas por una banda internacional que traficaba drogas, dos de las cuales fueron detenidas en el extranjero y las restantes cuatro en Chile, a través de la “Operación Galilea”, que actuó en diversas ciudades, como Valparaíso, Viña del Mar, Santiago y Punta Arenas.
La primera magallánica en ser detenida ese día fue Daniela Andrea Núñez Vargas, sorprendida por la PDI con droga en el aeropuerto de Santiago, justo cuando se aprestaba a abandonar el país en un vuelo internacional, portando un notebook con droga en su interior.
Posteriormente, las diligencias permitieron en Punta Arenas la detención de otras cuatro mujeres: la ciudadana colombiana Olga Fernanda Aljure Escandón, encargada de contactar a incautas jóvenes para una “misión muy especial”. En este proceso “cayeron” María del Carmen Rojas Aravena, Silvana Janett Barría Bórquez y Katherine Vanessa Mena Villatoro.
Pero antes ya estaban detenidas otras dos puntarenenses: Emelin Becerra Jerez, capturada en Roma, Italia; y Jennifer Meriño Peña, en Auckland, Nueva Zelanda, completando con ellas la lista de seis magallánicas reclutadas por la banda internacional para transportar cocaína a otros países.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD