
El sindicalista dijo que tras una reunión se confirmó el proceso de desvinculación, pero no se detalló la forma en que se planea llevar a cabo el plan.
Avendaño señaló que para que existan desvinculaciones las partes deben estar de acuerdo, y el trabajador lo debe hacer de forma voluntaria. No obstante, la colectividad no aceptará que se lleve a cabo la reducción de personal.
Según el dirigente, hoy se realizarán una serie de reuniones donde se contará con la presencia de la Federación de los Trabajadores del Petróleo de Chile (Fenatrapech).
La primera convocatoria se dará cita en Punta Arenas, y continuará mañana en Cerro Sombrero a las 7.30 horas y a las 18.30 en Posesión, mientras que el lunes se espera retrasar las labores.
Avendaño expresó que tanto la entrada de ENAP al mercado de valores, como el tema de las desvinculaciones, son claros indicios que la petrolera camina hacía la privatización.